"Escuché gritos que decían que algo se estaba incendiando y empecé a sentir el olor", relató Mariana, de 23 años, y agregó: "Me acerqué a la ventana y vi mucho humo negro y que los vecinos del edificio de al lado empezaban a evacuar". Tras llamar a los bomberos, la joven se mantuvo expectante y, según relató, "a los cinco minutos, el fuego ya era rojo y empezaron a explotar cosas. Horrible".
Tras el llamado a los bomberos, acudieron al lugar nueve dotaciones de La Plata, a las que se les sumaron también de Ensenada -con dos camiones cisterna, una unidad de traslado y otra especial, para estructuras colapsadas, accidentes y rescates-. También llegaron desde Florencio Varela y de Berisso, cuartel que aportó tres cisternas y un autobomba.
Incendio depósito centro de La Plata (2).mp4
El operativo incluyó personal de la Guardia Urbana, de Defensa Civil, de Control Urbano y del SAME. Se cerró el tránsito vehicular en la zona de diagonal 80 -a la altura de 49- y de diagonal 77, como así también en la zona de 47 y 49, hasta calle 2. Se evacuó a los vecinos del edificio lindero y de las viviendas que estaban frente a la zona incendiada, de ambos lados. A su vez, se acordonó la zona circundante a la esquina que ardía, como así también calle 3, con un cerco que se fue ampliando cada vez más para alejar a los curiosos.
Incendio y derrumbe en diagonal 77 (1)
Más de 80 bomberos de La Plata, Ensenada, Berisso y Florencio Varela trabajaron para controlar las llamas
Marcos Gómez | AGLP
Mientras las impresionantes lenguas de fuego se alimentaban de todo cuanto había a su paso, generando enormes columnas de humo negro y espeso, los bomberos las atacaban desde al menos tres frentes, apostándose sobre 48 y sobre diagonal 77, al tiempo que un grupo reducido lo hacía desde lo alto, en la terraza de un edificio vecino.
Derrumbe y electrodomésticos volando por el aire
Las impresionantes llamas alimentadas por el material combustible de los electrodomésticos guardados en el depósito de la empresa Aloise Tecno, recalentaron una estructura que, se estima, tenía unos 50 años de antigüedad y que en sus orígenes funcionó como estación de servicio.
Pasadas las 7.30, tras más de una hora ardiendo, la fachada se derrumbó, generando una impresionante lluvia de escombros que también incluyó heladeras, aires acondicionados, lavarropas y otros electrodomésticos. Una camioneta trafic que se encontraba estacionada a la altura del depósito quedó completamente destruida mientras que otros vehículos también resultaron dañados.
Derrumbe incendio diagonal 77 la plata.mp4
Los vecino convertidos en espectadores que se encontraban en la vereda de enfrente -porque todavía no se había cercado la zona-, debieron salir corriendo ante el susto y la cantidad de escombros y polvo que salieron despedidos.
Si bien en un principio se temía que pudiera haber combustible en el subsuelo, el director provincial de Defensa Civil, Fabián García, informó que "por las inspecciones que se hicieron, no hay registro de que haya materiales peligrosos". El principal peligro, indicó García, era "el desprendimiento de las estructuras y mampostería".
El derrumbe de la parte trasera del edificio de diagonal 77 y 48
Casi dos horas después del derrumbe de la fachada, mientras las llamas seguían extremadamente activas, la posibilidad de que la estructura colapsara por completo estaba muy cerca de convertirse en una realidad y el operativo de seguridad incluyó una ampliación del perímetro de trabajo, alejando a los curiosos, que se contaban por decenas, ante una imagen tan impresionante como inusual en el centro platense.
Fuego circunscripto pero activo
Los bomberos trabajaron durante toda la mañana y hasta pasado el mediodía para contener y apagar las llamas. Mientras, los colegios cercanos como la Escuela Secundaria N° 31 y el Jardín Maternal N°3, ubicados en 46 entre 3 y 2, y también la Escuela de Teatro de 49 y diagonal 77, suspendieron las clases.
Cerca de las 9.30, personal de Bomberos de La Plata informó a 0221.com.ar que el fuego se encontraba "circunscripto", lo cual implicaba que se había frenado su avance. Mientras tanto, en las inmediaciones, varios vecinos de las cuadras que están frente al depósito, como así también los del edificio contiguo, aguardaban indicaciones.
Incendio y derrumbe en diagonal 77 (2)
Los vecinos de la zona fueron evacuados mientras los bomberos apagaban las llamas
Marcos Gómez | AGLP
La misma fuente indicó a este medio que se desconocían los motivos del origen de las llamas y que será materia de investigación, una vez que se extingan del todo. "Si la justicia lo solicita —que seguramente lo hará—, se realizarán las pericias y, si no, se actuará de oficio", afirmó el bombero consultado.
Asistencia del SAME y la Cruz Roja a los vecinos
Tanto la Guardia Urbana como los bomberos indicaron que no hubo heridos ni víctimas fatales y que no había nadie en el depósito en el momento en que se desataron las llamas.
Al menos dos ambulancias del SAME se encontraban en el lugar para brindar asistencia. Pasado el mediodía, solo un vecino la había requerido, tras inhalar humo. "Por ahora solo atendimos un paciente, a la mañana, fue uno de los primeros evacuados", indicó Juan Francisco Dargelis, médico del SAME presente en el lugar y agregó "estaba con tos y un cuadro de nervios pero no se había llegado a intoxicar, así que no hubo mayores consecuencias". El profesional destacó la rápida evacuación como un factor determinante para que no se registraran "víctimas de importancia".
Incendio y derrumbe en diagonal 77 (5)
El impresionante operativo incluyó al SAME, Defensa Civil, Control Urbano, Guardia Urbana y más
Marcos Gómez | AGLP
Además, voluntarios de la Cruz Roja se apostaron con una carpa en la esquina de 3 y 49, para brindar contención y orientación a los vecinos evacuados.
Un depósito ilegal que había sido clausurado
Pasado el mediodía, cuando ya no se veían llamas pero sí un humo intenso y las dotaciones de bomberos disminuían, la Municipalidad de La Plata informó que el espacio funcionaba como un depósito ilegal de electrodomésticos, que llevaba semanas clausurado y que se había ordenado la suspensión total de actividades ante la falta de habilitación.
Sin título
El depósito de electrodomésticos no estaba habilitado para funcionar
El espacio había sido clausurado por la Comuna el 25 de junio pasado, según informó la Subsecretaría de Comunicación Pública local. La clausura se formalizó mediante un acta administrativa y fue notificada al titular del edificio, quien debía cesar cualquier tipo de actividad en ese espacio. Además, el Juzgado de Faltas Nº 5 ratificó la medida el 27 de junio y volvió a notificar a sus propietarios el pasado 3 de julio para que se respetara la clausura.
La situación de los evacuados
La Municipalidad de La Plata informó pasado el mediodía que había solicitado a la facultad de Ingeniería de la UNLP "la realización inmediata de una pericia estructural de los edificios linderos para verificar si reúnen las condiciones de seguridad y habitabilidad". Hecho que fue confirmado a 0221.com.ar por el decano de la facultad de Ingeniería, Marcos Actis.
Los vecinos del incendio y derrumbe de diagonal 77 (1)
Los vecinos aguardando en las inmediaciones del lugar
Marcos Gómez | AGLP
Tras la solicitud, ingenieros geotécnicos, estructuralistas y especialistas en geotermia y estructuras, "determinarán el grado de riesgo existente para disponer el regreso de los evacuados", informaron desde la Comuna. Aunque para que esos trabajos comiencen deberán pasar al menos 48 horas de enfriamiento.
Pasadas las 16, los especialistas se encontraban analizando la posibilidad de demoler la estructura, que resultó seriamente dañada, para evitar que se derrumbara intempestivamente. Pero esos trabajos de evaluación también quedarán a la espera de las estudios que se puedan realizar con el correr de las horas.
Incendio depósito diagonal 77 entre 3 y 48 (5)
Ya entrada la tarde seguía la columna de humo aunque ya no había llamas
Nicolás Guillones | AGLP
Mientras tanto, la Secretaría de Desarrollo Social local abrió un registro para que pudieran los vecinos evacuados se inscriban y reciban la asistencia necesaria y se les brinde un lugar donde estar, en caso de ser necesario, el director provincial de Defensa Civil, Fabián García, informó ya entrada la noche que los habitantes del edificio que está pegado al depósito no podrían volver durante la noche. En cambio, sí pudieron volver, con asistencia de los Bomberos, los de los edificios más alejados.
Fabián García director provincial de Defensa Civil
El director provincial de Defensa Civil, Fabián García
Nicolás Guillones | AGLP
En ese mismo momento el funcionario aseguró que la situación de emergencia seguirá y por esos los bomberos se mantendrán en el lugar, aunque no haya llamas activas. "Ya no hay actividad dentro del lugar, pero ahora hay que ingresar con una línea de trabajo para enfriar los focos. Eso no se podrá hacer hasta dentro de 48 horas, porque la estructura necesita tiempo para dilatar y responder al gran calor que hubo", detalló.
Una vez extinguido el fuego, corresponderá a la investigación de la Justicia para dilucidar cómo se originó el incendio y determinar las responsabilidades del caso.