Una ola polar inusualmente intensa generó la caída de nieve en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, desde Sierra de la Ventana hasta Pilar. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por vientos helados y temperaturas extremas. Se espera que el fenómeno continúe durante la semana y alcance también al Litoral argentino.
Desde el domingo por la noche, fuertes vientos del sur con ráfagas de hasta 95 km/h impactaron gran parte del territorio bonaerense. El SMN emitió una alerta naranja para el este, sureste y sur provincial, incluyendo ciudades como General Belgrano, Dolores, Pinamar, Villa Gesell y Mar del Plata. En tanto, rige una alerta amarilla para el oeste provincial y la ciudad de Buenos Aires, donde las ráfagas podrían superar los 80 km/h.
Frío extremo y probabilidad de nieve
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la temperatura oscilará entre los 5°C y 9°C durante la jornada. Aunque las chances de nieve han disminuido, se espera que el viento helado continúe durante toda la semana, con la mínima más baja prevista para el martes. Las máximas no superarán los 14°C en los próximos días.
Nevada nieve en La Plata 2007 (4).jpg
En julio 2007, La Plata amaneció cubierta de nieve, un fenómeno que hasta el momento no ha vuelto a ocurrir
Cindy Fernández, especialista del SMN, explicó que esta ola polar es distinta a otras por su extensión vertical. "El frío cubre toda la columna de la atmósfera, no solo la superficie", explicó. Además, un sistema de baja presión sobre el Atlántico favoreció la formación de nubes precipitantes, dando lugar a las condiciones ideales para la caída de nieve.
¿Qué tipo de precipitación cayó en Buenos Aires?
En redes sociales se viralizaron videos de supuestas nevadas, lo que generó confusión. Fernández detalló las diferencias entre los fenómenos invernales más comunes:
- Nieve: cae lentamente, no produce ruido al tocar el suelo y forma copos blancos y esponjosos
- Aguanieve: mezcla de agua y nieve que se derrite al contacto con el suelo
- Graupel: lluvia congelada que cae en forma de pequeñas bolitas blancas y opacas, similares al telgopor
- Nieve granulada: forma intermedia entre graupel y nieve, que se derritió y volvió a congelarse
Nevada nieve en La Plata 2007 (9).jpg
La Circunvalación, la mañana del 9 de julio de 2007
Pronóstico extendido y nuevas irrupciones polares
El SMN anticipa que el aire polar continuará su avance hacia las provincias del Litoral, donde se esperan mínimas de entre -2°C y 6°C, y máximas de entre 11°C y 16°C. Además, se prevé una segunda irrupción polar entre el miércoles 25 y el jueves 26, que mantendrá las temperaturas bajas hasta el final de la semana.
Mientras tanto, el frío sigue azotando gran parte del país, y la nieve, un fenómeno inusual en Buenos Aires, dejó imágenes que ya forman parte del archivo meteorológico del invierno 2025.
¿Cuándo fue la última nevada en La Plata?
En La Plata no nieva desde hace más de una década. En julio de 2007, un evento histórico sorprendió a la ciudad con copos visibles durante algunas horas. Sin embargo, ese caso se dio en un contexto extraordinario de aire polar profundo y humedad elevada.
Por eso, aunque esta nueva ola polar genera expectativa, los expertos invitan a la cautela. Las condiciones actuales no descartan del todo un fenómeno aislado, pero tampoco lo vuelven probable. Como subrayó el meteorólogo local Juan Ayoroa, "no se puede descartar al 100%", pero la posibilidad es baja.