martes 07 de enero de 2025

Paro de micros: ¿cuáles son las líneas afectadas, qué reclaman y hasta cuándo va a durar?

Un nuevo paro de micros afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en donde varias líneas de colectivos no funcionan y otras reducen el servicio.

--:--

Las cámaras empresariales de colectivos redujeron los servicios y amenazan con un paro de micros en reclamo por una deuda que mantiene el gobierno bonaerense en el pago de los subsidios. Debido a esto muchas líneas no funcionan y otras redujeron el servicio por esta medida de fuerza que afecta principalmente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, adelantó que durante el día se pagará el dinero adeudado a las líneas de colectivo que comenzaron el paro. "Tuvimos un atraso de 8 días, por desgracia cuando estaba listo hubo dificultades. Hoy se estaba transfiriendo. No debería haber algún problema para que siga funcionando el sistema", explicó el titular de la cartera de Transporte.

Lee además

Las líneas de colectivo que paran este martes 28 de noviembre, son aquellas de Jurisdicción provincial y comunal que circulan en el Área Metropolitana. El conjunto de las 5 Cámaras Empresarias de Colectivos del AMBA emitió un comunicado durante el lunes por la tarde para advertir sobre la reducción del servicio que se produce en la mayoría de las líneas de colectivos del AMBA de Jurisdicción provincial y comunal (Líneas numeración 200 en adelante).

Cámaras.png
El duro comunicado de las Cámaras Empresarias de Colectivos anunciando el paro de micros.

El duro comunicado de las Cámaras Empresarias de Colectivos anunciando el paro de micros.

Esta medida de fuerza que comenzó este martes a primera hora todavía no tiene una fecha en la que terminará. Al mismo tiempo, advirtieron que la situación se agravará con el correr de los días y esperan una respuesta y acciones rápidas por parte de la administración provincial.

"Durante la semana anterior anticipamos que la falta de pago de las compensaciones al transporte provocaría la reducción o paralización de servicios en la mayoría de las líneas provinciales y comunales que circulan en el AMBA", indicaron a través de un duro comunicado y explicaron que el Gobierno argentino mantiene una deuda de más de $9.000 millones por los subsidios de octubre, entre otros conceptos.

talp

¿QUÉ PASARÁ CON LOS MICROS EN LA PLATA Y LA REGIÓN?

Fuentes del sector indicaron a 0221.com.ar que, pese a la dura advertencia del comunicado, la medida en principio no tendría impacto en La Plata y el resto de la región. Sin embargo, este martes las unidades del TALP ya se vieron afectadas por un paro y esperan una respuesta al reclamos de los trabajadores.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar