La renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires abrió un nuevo capítulo en la campaña electoral. La Libertad Avanza confirmó que buscará que Diego Santilli encabece la lista, aunque la Justicia Electoral advirtió que la impresión de las boletas únicas de papel ya está avanzada y no se puede modificar.
Según fuentes judiciales, más de la mitad de las Boletas Únicas de Papel (BUP) ya fueron impresas y distribuidas parcialmente, lo que hace imposible reimprimirlas antes de los comicios. La instancia de impresión, explicaron, ya está cerrada y cualquier intento de cambio requeriría destruir y volver a imprimir millones de boletas en menos de tres semanas.
A pesar de la renuncia de Espert, de momento la Justicia Electoral confirmó que la foto y el nombre del economista permanecerán en las boletas que utilizarán los 13.353.974 bonaerenses habilitados para votar. "No se puede retrotraer el proceso, las boletas ya están en fraccionamiento y distribución", indicaron fuentes del Juzgado Federal N° 1 de La Plata a Infobae.
José Luis Espert Diego Santilli (2)
José Luis Espert renunció y Diego Santilli liderará la lista de La Libertad Avanza, aunque las boletas ya impresas de momento no podrán modificarse
Desde el partido explicaron que, de acuerdo con la legislación vigente, el reemplazo debe respetar la paridad de género. Por eso, el siguiente en la lista será Diego Santilli, mientras que Karen Reichardt, designada por Javier Milei, se mantendrá en la segunda posición de la nómina.
Fuentes de La Libertad Avanza adelantaron que presentarán un reclamo ante la Cámara Nacional Electoral para intentar modificar el orden de los candidatos, aunque desde la Justicia indicaron que también podrían optar por un corrimiento general de todos los candidatos varones un puesto hacia arriba.
¿Qué dice el Código Electoral Nacional?
El Código Electoral Nacional establece que, si un candidato oficializado renuncia antes de los comicios, será reemplazado por la persona del mismo género que sigue en la lista. Además, cualquier corrección debe ser comunicada públicamente por la Justicia Electoral a través de su sitio web.
La decisión de Espert de dar un paso al costado se produjo tras una fuerte controversia política y judicial por sus vínculos con Federico "Fred" Machado, empresario condenado por narcotráfico. La denuncia presentada por Juan Grabois cuestionó un pago de 200 mil dólares que Espert habría recibido de Machado.
Durante la jornada, Espert pasó de mantener silencio a dar respuestas evasivas y finalmente admitió públicamente los pagos y su relación con el empresario, lo que generó un fuerte impacto político y electoral. La decisión final se dio tras una pérdida de respaldo interno y presiones de figuras del Gobierno preocupadas por las consecuencias de la denuncia.
Con esta situación, la campaña de La Libertad Avanza en Buenos Aires tendrá como cabeza de lista a Diego Santilli, mientras que las boletas que los votantes encontrarán en las escuelas seguirán mostrando la imagen de Espert, en un escenario que combina polémica judicial y ajustes logísticos a pocas semanas de los comicios.