sábado 14 de junio de 2025

IOMA publicó seis claves para resolver fácilmente los trámites de la afiliación de los estatales

La obra social IOMA ofrece opciones digitales y presenciales para facilitar la afiliación, renovar cobertura y sumar familiares desde cualquier punto.

--:--

La obra social IOMA, de los estatales bonaerenses y sus familiares, emitió una comunicación para difundir las herramientas digitales y presenciales para que sus afiliados obligatorios puedan gestionar de forma simple sus trámites desde cualquier punto de la Provincia de Buenos Aires.

La información, que busca facilitar el acceso a los trámites seis claves esenciales para que esas gestiones se puedan realizar de manera rápida y sin complicaciones.

Lee además

1. ¿Cómo hacer los trámites afiliatorios en IOMA?

Los trámites de afiliación pueden realizarse de forma digital o presencial. Si se hace de manera remota hay que ingresá a:

  • Autogestión Afiliadas/os

  • App IOMA Digital

  • Correo electrónico de tu Delegación

Allí está toda la información necesaria para avanzar con tus gestiones sin moverse de tu hogar. También es posible acercarse de forma presencial a la Delegación correspondiente.

notebook compra online.jpg
IOMA ofrece la posibilidad de hacer trámites tanto de manera digital como presencial

IOMA ofrece la posibilidad de hacer trámites tanto de manera digital como presencial

2. Documentación para alta o renovación de la afiliación

Los trabajadores bonaerenses (docente, policial, judicial, médico/a, legislativo/a o municipal) o jubilados, necesitán:

Para alta de afiliación:

  • Fotocopia del DNI

  • Último recibo de haberes o designación (si no lo tenés)

  • CUIL

  • Ficha de afiliación completa y certificada por tu empleador

Para renovación:

  • Ficha de afiliación completa y certificada por el empleador

  • Último recibo de haberes o designación

3. ¿Quiénes pueden estar a cargo?

Pueden incorporarse a la afiliación familiares directos, hijas/os, recién nacidas/os, cónyuges y convivientes, cumpliendo con los requisitos correspondientes.

Afiliaciones_notas-especiales_modificado-2-14.jpg

4. Afiliación de recién nacidas/os

Para incorporar a un bebé recién nacido:

  • DNI o credencial del afiliado titular

  • DNI del bebé o constancia de parto

  • Ficha de afiliación completa (no certificada)

  • Último recibo de haberes

  • CUIL (si lo posee)

  • Certificado de nacimiento

El trámite puede iniciarse desde Autogestión Afiliada/o > Mis trámites > Iniciar Trámite Digital > Afiliaciones.

Captura-de-pantalla_portal-afiliados-as-15.jpg

5. Afiliación de convivientes o cónyuges

Convivientes con unión convivencial registrada:

  • Ficha afiliatoria completa

  • Credencial IOMA y certificación afiliatoria

  • Último recibo de haberes

  • DNI del afiliado y conviviente (con el mismo domicilio)

  • Acta de Unión Convivencial

  • Certificación negativa de ANSES

  • Planilla de aceptación de descuento (si ya posee otra obra social)

Convivientes sin registro oficial:

  • Ficha afiliatoria y DNI de ambos

  • Información sumaria (con menos de 3 meses de antigüedad)

  • Documentación probatoria de convivencia (contrato de alquiler, facturas, etc.)

  • Certificación negativa de ANSES

Cónyuges:

  • DNI del afiliado y del cónyuge

  • Último recibo de haberes

  • CUIL del cónyuge

  • Ficha de afiliación (no certificada)

  • Libreta o partida de matrimonio

  • Certificación negativa de ANSES

Si el cónyuge tiene otra obra social, puede incorporarse a IOMA con un aporte adicional.

6. Seguimiento digital de los trámites

Desde la web de IOMA o la App IOMA Digital se puede:

  • Descargar la credencial digital

  • Hacer seguimiento de trámites, recetas y autorizaciones

  • Autorizar medicamentos, prácticas médicas, provisiones

  • Generar Token

  • Acceder a consultas médicas online 24/7

Estas herramientas permiten resolver todo de forma rápida, sin filas y sin demoras, directamente desde tu celular o computadora.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar