El ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso, cuestionó con dureza al Gobierno nacional tras las declaraciones de su par nacional, Patricia Bullrich, por el crimen de Thiago Correa, el nene que fue baleado en medio de un feroz tiroteo entre un policía y varios ladrones en la ciudad bonaerense de La Matanza.
"Hay que terminar con el show mediático y con el carancheo de este Gobierno nacional", declaró en funcionario de Axel Kicillof en una reciente entrevista y afirmó que el oficialismo argentino busca hacer campaña utilizando el dolor de las víctimas. En esa línea, rechazó los dichos de la ministra argentinam, quien señaló que la citada localidad es "tierra de nadie"; y en la misma línea aseguró que en Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) "bajaron los homicidios", habiéndose registrado en lo que va del año un "13% menos que el año pasado".
El ministro provincial también hizo hincapié en que el logro de la gestión bonarense se dio, además, a pesar de que Nación no aporta fondos ni equipamient y denunció que se retiraron recursos clave y no hay inversión nacional en las fuerzas federales. "No se hacen con buena predisposición. Hay que meter plata, no meter bala", enfatizó Alonso en diálogo con TN.com.ar y destacó la presencia permanente de patrulleros y una baja en los robos.
Javier Alonso (2).JPG
Javier Alonso, encargado de la seguridad provincial, apuntó contra el Gobierno nacional por el uso político del caso ocurrido en La Matanza.
Foto: Ignacio Amiconi | AGLP
Alonso indicó que el principal problema en la provincia es el narcotráfico, criticó la falta de controles en la frontera norte y valoró el trabajo conjunto con la Justicia federal para desarticular bandas criminales. "Desactivamos bandas y Bullrich me ayuda mucho poniéndolas en aislamiento", sostuvo más conciliador, pero también apuntó que el Gobierno nacional está realizando una utilización con fines electorales del caso de Thiago.
"La discusión acá es con Milei, que solo busca destrozar el Estado", cerró finalmente el ministro, tras defender la gestión de Kicillof en materia de seguridad.
Los detalles del caso que estremeció a la provincia
Thiago Correa Medina, el nene de 7 años que había sido herido en la cabeza durante un tiroteo en Villa Madero, murió tras permanecer internado con muerte cerebral. El pequeño fue herido cuando esperaba el colectivo junto a su papá y quedó atrapado en medio de un enfrentamiento entre un agente de la Policía Federal Argentina (PFA) y un grupo de ladrones.
Thiago Correa (1).png
Thiago Correa tenía 7 años y fue asesinado por un policía.
Fabián, su papá, confirmó el fallecimiento en la puerta del Hospital de San Justo en el que fue internado en un estado crítico. "Quiero informarles que tuvimos el fallecimiento de Thiago. Es muy doloroso para todos, más para nosotros dos, ella es la mamá. Necesito justicia por Thiago, por favor. Esto se tiene que pagar como tiene que ser", expresó visiblemente conmocionado.
¿Cómo fue el tiroteo en el que murió Thiago?
El trágico episodio ocurrió en la intersección de las calles Crovara y Madrid, cuando el oficial Facundo Daniel Aguilar, que estaba franco de servicio y vestido de civil, fue abordado por al menos tres delincuentes. En respuesta, el efectivo extrajo su arma reglamentaria y se produjo un tiroteo con al menos diez disparos.
Así fue el tiroteo en el que terminó herido Thiago Correa
Durante el enfrentamiento murió uno de los presuntos ladrones, identificado como Brandon Corpus. El adolescente de 18 años recibió seis impactos de bala. Además, resultaron heridos Uriel Montenovo, con un disparo en la pierna; y Uriel Leiva, baleado en el abdomen y actualmente en estado crítico.
El disparo que hirió a Thiago rebotó en el asfalto antes de impactarle en la cabeza. Pese a ser sometido a una cirugía de urgencia, el menor no logró sobrevivir.