El gobernador Axel Kicillof encabezará en La Plata a partir de las 14:30 de este viernes un mega encuentro con todos los intendentes, funcionarios, legisladores nacionales y provinciales de Unión por la Patria. Será en la Gobernación bonaerense y el mega DNU de Javier Milei será el tema principal de la agenda.
El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, también estará presente en la reunión donde los miembros de UxP definirán cómo avanzar hacia el año que viene, en caso de que las medidas económicas nacionales empiecen a aplicarse. En tanto, fuentes cercanas al exministro de Economía, Sergio Massa, confirmaron a Infocielo su presencia en el encuentro.
"La expectativa es poder evaluar en conjunto el alcance de las medidas que pretende tomar el Gobierno nacional y en base a eso, poder tomar una respuesta política al respecto", señaló un intendente que participará del encuentro. Para los dirigentes, la presentación del decreto que busca derogar y modificar más de 300 leyes para "desregular la economía", no cumple con los mandatos de la Constitución.
Unión por la Patria y el Frente Renovador buscan que el DNU del presidente no tenga luz verde en el Congreso y evaluar las cuentas provinciales y municipales, dado que el Gobierno bonaerense decidió prorrogar el Presupuesto ante la incertidumbre sobre la propuesta macroeconómica de la Nación.
Sergio Massa Axel Kicillof (2).jpg
Sergio Massa estaría en la reunión con intendentes y legisladores de UxP encabezada por Axel Kicillof.
Cabe mencionar que la Legislatura bonaerense tendrá un trabajo arduo en la última semana del año, ya que el próximo 28 de diciembre habrá sesión doble para tratar propuestas que el gobernador Axel Kicillof enviará este viernes, como el pedido de endeudamiento, la extensión de las emergencias y la Ley impositiva, pero no el Presupuesto, que será prorrogado.
"En vistas del contexto de incertidumbre y debido a que el Gobierno Nacional no presentó pautas macroeconómicas para el año 2024, la Provincia no cuenta con elementos suficientes para elaborar un Presupuesto para el Ejercicio 2024", señalaron desde la administración bonaerense.
Asimismo, el gobierno bonaerense busca avanzar en un endeudamiento por un monto equivalente a 1.800 millones de dólares, que es exactamente igual a los vencimientos de deuda que tiene la Provincia en 2024, que incluye el pago de la deuda en moneda extranjera producto de la reestructuración de la deuda contraída durante la gestión de Cambiemos.