Los aumentos no cesan y desde el 1° de marzo también alcanzarán al transporte: la Provincia dio luz verde para una nueva consulta ciudadana en la que se definirá la suba de los boletos de micros de La Plata y el resto del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que, según se prevé, será del 10%.
La convocatoria es una posibilidad prevista en la Constitución bonaerense y se realizará a partir de las 0 del próximo lunes 17 de febrero y hasta las 23.59 del martes 18 del mismo mes. El objetivo, según indica la Resolución publicada en las últimas horas, es "poner en conocimiento público, la actualización de los valores aplicables a las tarifas de los servicios públicos de transporte de pasajeros por automotor, de carácter urbano e interurbano de media distancia".
Los servicios que verán impactado el aumento, son los de los distritos "aledaños a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de jurisdicción provincial" y los "que operan entre los partidos de La Plata, Berisso y Ensenada".
Micros colectivos (21).JPG
El objetivo es aplicar el aumento en los boletos de los micros a partir del 1º de marzo.
Foto: AGLP
Las autoridades del Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires indicaron a su vez que en los horarios y fechas dispuestos, los usuarios podrán expresar su opinión, realizar sugerencias o comentar sobre los cuadros tarifarios propuestos, su mecanismo y periodicidad de actualización mediante el correo electrónico: [email protected].
¿Cuánto aumentará el boleto de los micros?
Voceros de la cartera provincial indicaron que los nuevos valores que se aplicarán desde marzo aún no están de confirmados y se conocerán después de la consulta ciudadana. Sin embargo, extraoficialmente se supo que la propuesta será una suba del 10%. Si ese número se confirmara, el boleto mínimo en La Plata -donde los valores son algo más altos que en el resto del AMBA- subirá de $404,19 a $444,60.
El incremento, además, podría no ser el último y es que es posible que desde abril el esquema de actualización incluya ajustes mensuales de acuerdo con la inflación.
micros paro colectivos transporte 3.JPG
La suba de los boletos podría no ser la última del año y es que podría haber más aumentos atados a la inflación.
Foto: AGLP
De esta manera y dependiendo de si se tenga o no la tarjeta SUBE registrada, el impacto en los boletos sería el siguiente:
Con SUBE registrada:
- Tramo 0-3 kilómetros: irá de $404,19 a $444,60
- Tramo 3-6 kilómetros: aumentará de $441,24 a $485,36
- Tramo 6-12 kilómetros: subirá de $477,47 a $525.21
- Tramo 12-27 kilómetros: el aumento va de $511,34 a $562,47
- Más de 27 kilómetros: el costo sube de $539,57 a $593
Sin SUBE nominalizada:
- Tramo 0-3 kilómetros: pasará de $642,66 a $706,92
- Tramo 3-6 kilómetros: el aumento irá de $701,58 a $771,73
- Tramo 6-12 kilómetros: el costo subirá de $759,18 a $835,09
- Tramo 12-27 kilómetros: el costo pasará $813,03 a $894,33
- Más de 27 kilómetros: el boleto sube de $857,91 a $943,70