En una extensa carta titulada “Elección 26 de octubre”, Cristina Kirchner realizó un análisis personal de los resultados electorales y apuntó contra el gobernador Axel Kicillof por el desdoblamiento de los comicios en la provincia de Buenos Aires. Pese al tono crítico, dijo que apuesta por la unidad del  peronismo.
   
    “La excepción de lo ocurrido en la provincia de Buenos Aires obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral, decidiendo el desdoblamiento”, escribió la expresidenta. Además, recordó que ya en abril había advertido públicamente sobre los riesgos de esa decisión y que incluso instruyó al PJ nacional a desistir del proyecto que buscaba hacer coincidir las fechas de votación.
 
		 De acuerdo con su análisis, la elección adelantada actuó como una especie de “balotaje anticipado” que reagrupó al voto opositor y condicionó el resultado de las legislativas del 26 de octubre. “No me interesa tener razón, me interesa ganar las elecciones”, escribió en uno de los tramos del texto que compartió en sus redes.
 
  Cristina aseguró que “adelantar las elecciones de la PBA era muy riesgoso tanto por su peso electoral y su valor simbólico, como porque si se perdía iba a tener un efecto devastador para el peronismo a nivel nacional”.
 
   Documento Eleccion 26 de octubre   
        Pese al tono de reproche, en el cierre del documento hizo un llamado a sostener la unidad del movimiento. “Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción nacional, popular y democrática”, escribió desde su lugar de detención en San José 1111.
 
  En su carta, además, la exvicepresidenta y senadora abordó temas económicos, mediáticos y geopolíticos, y responsabilizó a factores externos por el clima electoral. Denunció una “campaña del miedo” promovida por sectores que advertían un colapso económico si el Gobierno perdía, y acusó al presidente estadounidense Donald Trump de condicionar el apoyo financiero a una victoria de Javier Milei.
 También vinculó su prisión y proscripción política con lo que describió como una “ofensiva para romper el peronismo”, enmarcada en una estrategia de disciplinamiento “político, mediático y judicial”.
  Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1984213812770209855&partner=&hide_thread=false
        Cristina cerró su texto con una cita a Néstor Kirchner y una consigna de resiliencia política: “No hay derrotas definitivas ni triunfos eternos”. Con esa frase, reafirmó su compromiso con la unidad peronista y llamó a construir una nueva etapa con “dirigentes con cabeza, corazón y mucho coraje”.