miércoles 19 de marzo de 2025

Advierten que el brote de dengue en la provincia llegó antes de lo previsto

Hasta este jueves, el brote de dengue infectó a unas 122 personas. En la provincia de Buenos Aires adelantaron que están elaborando un repelente propio.

--:--

La subsecretaria de Gestión de la Información del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani, reveló que "el brote de dengue se adelantó en comparación con el año pasado" y destacó que la especie que forma la invasión de mosquitos no es la que transmite la enfermedad vírica, aunque "hay insectos de dengue dando vueltas".

La funcionaria insistió con que "hay mosquitos que transmiten otras enfermedades como la Encefalitis Equina". Se trata del aedes albifasciatus que llegó en masa a La Plata durante el 2024 y provocó grandes inconvenientes de salud en animales y personas. Por esto, la subsecretaria recomendó seguir "con las medidas de prevención como la ropa larga, el uso de repelentes y espirales en lugares abiertos".

Lee además

En la actualidad hay 26 municipios con dengue y se trata de "un registro histórico de casos". "No sabemos si estamos en el pico, pero uno supone que habrá un aumento del brote, porque la curva viene en ascenso", señaló Ceriani y subrayó que todos los días "se agregan distritos y se adelantó el brote de dengue en relación al año pasado".

Respecto a la atención medica, indicó que "la provincia de Buenos Aires, por indicación del gobernador Axel Kicillof está haciendo un esfuerzo enorme para garantizarla y no está en discusión" y agregó que "cualquiera que requiera el sistema de salud debe ser atendida en territorio bonaerense".

Dengue 1+.jpg
El mosquito Aedes aegypti transmite el dengue. Provincia de Buenos Aires fabrica su propio repelente para combatirlo.

El mosquito Aedes aegypti transmite el dengue. Provincia de Buenos Aires fabrica su propio repelente para combatirlo.

Por último, informó que se están produciendo repelentes "mediante un laboratorio público, así como también se lleva adelante para el cuidado de las personas controles en focos de dengue y fumigaciones en zonas de mayor riesgo".

¿Cuándo sería el pico de casos de dengue en La Plata?

La infectóloga Silvia González Ayala, titular de la cátedra de Infectología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), también se refirió al brote de dengue en La Plata e indicó que el punto más alto de los contagios tendrá lugar en el mes que comienza. "Está en curso, pero todavía no alcanzó el pico. Sería alrededor de la segunda quincena de marzo", destacó.

dengue.jpg
La Municipalidad de La Plata fumiga en distintos barrios, entre otras tareas, para contrarrestar la invasión de mosquitos.

La Municipalidad de La Plata fumiga en distintos barrios, entre otras tareas, para contrarrestar la invasión de mosquitos.

En la ciudad ya se registraron 122 casos de dengue hasta este jueves, es una cantidad que asciende día a día. De los positivos, 32 son autóctonos y 63 importados (provenientes de Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes y Paraguay); mientras que el resto de los casos están siendo analizados, según detallaron las autoridades de la Municipalidad de La Plata.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar