domingo 12 de enero de 2025

La Justicia sospecha que hay 5.000 damnificados en la estafa piramidal de Ensenada

Los investigadores trabajan para determinar el número exacto. El problema es que varios de ellos no tienen comprobante de pago y todo era de palabra.

--:--

Antonella Rocha es una de las personas más buscadas por estas horas en la localidad de Ensenada. Tal como viene informando 0221.com.ar, la joven de 22 años está acusada de estafar a varios vecinos a través del método semejante al “telar la abundancia”. En ese marco, la causa judicial dio sus primeros pasos y los investigadores estiman que hay cerca de 5.000 damnificados.

Fuentes judiciales indicaron que están trabajando para determinar el número exacto de personas que le dieron plata a Rocha con la esperanza de obtener grandes ganancias. Sin embargo, existe un problema: todo era de palabra y ninguno de los estafados tiene un comprobante para demostrar que entregó dinero.

Lee además

Por otro lado, aclararon que es distinta la situación de aquellos que transfirieron fondos a través de cuentas bancarias.

Lo cierto es que Ensenada es un polvorín y la furia no cede por la estafa piramidal. Tal como viene informando 0221.com.ar, varios vecinos decidieron tomar justicia por mano propia contra la acusada, sus familiares y también apuntaron contra su pareja. De hecho, en las últimas horas uno de los damnificados fue hasta la supuesta vivienda del novio de Rocha, pero fue brutalmente atacado por sus amigos.

Embed

La agresión ocurrió en la intersección de las calles Güemes y Sarmiento y quedó registrada por las cámaras de seguridad de la zona. En las imágenes se ve el momento en que el sujeto llega con su moto hasta la casa y fue atacado por al menos diez hombres que oficiaban de custodia de los bienes del novio de Rocha.

Fuentes vinculadas al caso informaron a 0221.com.ar que se desconoce si adentro de la vivienda en cuestión se encontraba o no el hombre buscado, pero lo cierto es que el grupo de agresores circulaba por el lugar resguardando los bienes del joven en vistas de los desmanes ocurridos días atrás, cuando cientos de vecinos saquearon e incendiaron la casa de Rocha y de dos familiares.

A su vez, señalaron que varias personas también se acercaron hasta la vivienda del hermano de la estafadora, aunque en esa ocasión no se registraron incidentes.

Embed

Cabe mencionar que los estafados se encuentran reclamando acciones de la Justicia y a la vez buscan organizarse a través de un grupo de WhatsApp integrado por cerca de mil personas compartiendo información, bronca y lamentos y planeando los pasos a seguir como buscar a la pareja de Rocha. Para esa búsqueda se han hecho afiches con las caras de ambos en los que se los identifica como "estafadores" y como "ratas inmundas".

También circuló un posteo hecho tiempo atrás por la pareja de Rocha en su propia cuenta de Facebook en el que, montado en una Honda XR 150, le agradece a su novia: "Gracias por apoyarme siempre mi amor". Según los damnificados, habría sido la estafadora quien le hizo el costoso regalo.

¿CÓMO SIGUE LA INVESTIGACIÓN POR LA ESTAFA PIRAMIDAL EN ENSENADA?

Tras las denuncias de los perjudicados, la investigación judicial pretende ir más allá de Rocha y determinar quién está detrás con el rol de "capitalista". La acusación a la que tuvo acceso 0221.com.ar arrancó en octubre, cuando el secretario de Seguridad de Ensenada, Martín Slobodian, descubrió que la joven estaba haciendo negocios por las redes sociales e hizo una presentación.

Antonella Rocha, de 22 años, fue denunciada por estafar a una cantidad todavía indeterminada de vecinos de Ensenada.

image.png
Antonella Rocha, de 22 años, fue denunciada por estafar a una cantidad todavía indeterminado de vecinos de Ensenada.

Antonella Rocha, de 22 años, fue denunciada por estafar a una cantidad todavía indeterminado de vecinos de Ensenada.

Se advirtió, y así lo ratifican sus víctimas, que la chica les pedía a sus seguidores en redes sociales que invirtieran dinero, para luego devolverles el doble, cosa que cumplía en una primera instancia.

El margen de ganancia fue el principal elemento que llamó la atención. Junto al equipo municipal, simularon ser clientes para tomar contacto. "Desde una cuenta de Instagram logramos contactarnos. Ella nos contó cómo era la maniobra y la empezamos a seguir. Decía que cumplía, le dabas la plata y a la semana la duplicaba, eso es parte de la estafa. En noviembre empezó a pedir más tiempo. Ahí advertimos que ya estaba todo dado para una estafa", explicó el funcionario en la denuncia presentada en la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Económicos, con sede en Berazategui.

image.png

Pero para que la cuestión avance se necesitaban testimonio de los los damnificados. "Nadie quería denunciar porque tenían la esperanza de que pague". Sin embargo, luego de los desmanes que se registraron el martes por la noche en las inmediaciones de la casa de Rocha, varios vecinos prestaron su testimonio en la denuncia. "El fiscal Martín Almirón tiene todos los datos que se fueron recabando desde Delitos Económicos y la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) al respecto de las cuentas", subrayó el funcionario.

Con esas denuncias y el oficio judicial resultante el objetivo de los investigadores es acceder a los titulares de las cuentas bancarias que aparecen ligadas a la maniobra que podría configurarse como un delito económico.

Las cuentas sobre las que se puso el foco son tres y en ellas se recibían las inversiones de sus clientes. No se descarta entonces que a partir de los datos de esas cuentas se pueda determinar si se trataba de una triangulación en la que la joven de 22 años era la "la cara visible" de "alguna cueva financiera". Es para saber quiénes están arriba de la pirámide que los investigadores esperan conocer los nombres de los titulares de las cuentas donde Rocha hacía los movimientos de dinero. "Necesitamos que la gente vaya a denunciar para conocer la dimensión de la estafa", piden en la Municipalidad de Ensenada.

Hasta el momento hay dos causas abiertas: por un lado, a raíz de las denuncias por el engaño que recayeron en la fiscalía N°8 y, por el otro, a causa de los incidentes en la casa de Rocha, que recalaron en la fiscalía de Juan Cruz Condomí Alcorta. De acuerdo a lo que se adelantó en la Comuna, se pedirá la unificación de ambas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar