La creatividad de las personas no tiene límites y esta vez se dio la particularidad de que incluso quienes fueron víctimas la estafa piramidal que desató una pueblada en Ensenada decidieron tomarse los engaños con humor, creando hilarantes memes sobre la controvertida situación que se vive en la vecina ciudad.
En medio de las denuncias cruzadas contra Antonella Rocha, la joven de 22 años apuntada por los engaños, cientos de personas presuntamente estafadas crearon un grupo de WhatsApp para compartir sus casos y él se tomaron las cosas con humor divirtiéndose con ocurrentes reclamos.
Con protagonistas de la serie argentina El Marginal, Los Simpson, el filme Búsqueda Implacable, la app de Mercado Pago y hasta artistas como Shakira y Guillermo Francella, entre muchas otras opciones, los más de 900 usuarios que componen el grupo se divirtieron tomándose a chiste los engaños que, presuntamente, habrían perpetrado Rocha y algunos miembros de su familia.
UNO POR UNO, LOS MEJORES MEMES DEL ESCÁNDALO
EL CASO DE LAS ESTAFAS PIRAMIDALES EN ENSENADA
El mecanismo de la acusada consistía en tomar dinero de personas interesadas en invertir y devolverlo una semana después con un interés del 100%. Ante semejante rentabilidad, la confianza en su propuesta comenzó a crecer, atrayendo a cada vez más inversores. A modo de referencia, hay que tener en cuenta que los plazos fijos de los bancos hoy tienen una tasa anual que promedia el 133% de interés nominal, lo que significa que para obtener el 100% de retorno los ahorristas que depositan su dinero en los bancos deben aguardar hoy más de 9 meses. La joven de Ensenada pagaba esa suma en tan solo 7 días.
Antonella Rocha.jpg
Antonella Rocha, la joven apuntada por las presuntas estafas piramidales en Ensenada.
Pese al éxito inicial, los plazos para la devolución de los fondos comenzaron a prolongarse más y más, pasando a ser varias semanas. La demora era compensada con un interés mayor y por ello todo siguió sobre rieles. Las maniobras corrieron como reguero de pólvora entre los vecinos, llamando la atención de las autoridades locales que radicaron una denuncia en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 8 advirtiendo que se trataba de una estafa piramidal. La Policía inició entonces una investigación que quedó en manos del gabinete de Delitos Económicos y la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Ensenada, pero la pesquisa se detuvo debido a la falta de denuncias de las víctimas. Por tratarse de un delito de índole personal los agentes se vieron imposibilitados de seguir indagando sobre lo que estaba sucediendo a falta de una acusación formal de alguno de los damnificados.
Entre tanto, las demoras en la devolución del dinero por parte la mujer comenzaron a prolongarse y comenzaron a generar la impaciencia creciente de los acreedores. Esa incertidumbre se convirtió en violencia en la noche del último martes, cuando decenas de personas se presentaron en la vivienda de la acusada para reclamar por su dinero.
Con el tiempo, la propuesta de Rocha comenzó a hacerse insostenible ya que, para devolver el dinero a una tasa tan alta, la mujer debía generar nuevos ingresos o recibir nuevos inversores de manera constante. Esto no ocurrió y los plazos comenzaron a extenderse, generando preocupación e impaciencia en los acreedores. En algunos casos la demora era compensada con un mayor interés, pero conforme avanzaba el tiempo esto se fue tornando imposible ya que, al crecer la desconfianza, las inversiones menguaron. Entonces la estafadora de Ensenada comenzó a devolver el dinero a cuentagotas y a una tasa de interés del 75% semanal, hasta que finalmente el castillo de naipes armado por la joven se vino abajo por completo y todo estalló por los aires.