Un grupo de víctimas de la estafadora de Ensenada se congregaron frente a la Municipalidad, de forma pacífica, para exigir información sobre su paradero. Antonella Rocha está acusada de comandar una millonaria estafa piramidal que afectó a decenas de vecinos y terminó con una pueblada que incluyó el saqueo de la casa de la presunta responsable y la vandalización de las propiedades de sus familiares.
Según informaron las autoridades a 0221.com.ar, se trata de un conjunto de menos de cien personas que se habrían acercado hasta allí luego de enterarse que la mujer había estado en la fiscalía realizando "una denuncia por robo e incendio".
Los testigos que estuvieron en ese momento dijeron que apenas la descubrieron se fue rápidamente antes de ser emboscada. Pasadas las 20.30, la movilización que comenzó frente al edificio ubicado en la intersección de Don Bosco y La Merced se trasladó a la comisaría Primera de la vecina ciudad, donde pedirán por la captura de la estafadora.
La persona que aparece como cara visible de las maniobras y a quien buscan los vecinos ensenadenses es una joven de 22 años que en las últimas horas -y después de meses de sostener lo que sería una burbuja financiera que según ella misma "se le fue de las manos"- fue denunciada por numerosas víctimas que vieron que corrían el riesgo de perder sus ahorros.
5b8fb617-007c-4f8a-b1ed-9d7554c0c1ce.jpg
Es que desde sus cuentas Instagram y Facebook, la joven les aseguraba que invirtiendo su dinero podían obtener ingresos rápidos y jugosos. Cumplió con esa promesa durante un tiempo pero en las últimas semanas ya no pudo hacerlo y todo explotó en bronca.
Las víctimas, a las que les prometía ganancias millonarias, tomaron venganza y decidieron saquear su casa. Se llevaron desde muebles y electrodomésticos, hasta elementos como el inodoro y la ropa interior. También vandalizaron la casa y el comercio -una verdulería- de su familia, lo cual motivó que su madre saliera a pedir clemencia.
Ahora, la investigación judicial pretende ir más allá de Rocha y determinar quién está detrás con el rol de "capitalista". La denuncia a la que tuvo acceso 0221.com.ar arrancó en octubre, cuando el secretario de Seguridad de Ensenada, Martín Slobodian, descubrió que la joven estaba haciendo negocios por las redes sociales e hizo una presentación.
Se advirtió, y así lo ratifican sus víctimas, que la chica les pedía a sus seguidores en redes sociales que invirtieran dinero, para luego devolverles el doble, cosa que cumplía en una primera instancia.
Movilización en Ensenada por las estafas piramidales
El margen de ganancia fue el principal elemento que llamó la atención. Junto al equipo municipal, simularon ser clientes para tomar contacto. "Desde una cuenta de Instagram logramos contactarnos. Ella nos contó cómo era la maniobra y la empezamos a seguir. Decía que cumplía, le dabas la plata y a la semana la duplicaba, eso es parte de la estafa. En noviembre empezó a pedir más tiempo. Ahí advertimos que ya estaba todo dado para una estafa", explicó el funcionario en la denuncia presentada en la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Económicos, con sede en Berazategui
Pero para que la cuestión avance se necesitaban testimonio de los los damnificados. “Nadie quería denunciar porque tenían la esperanza de que pague". Sin embargo, luego de los desmanes que se registraron el martes por la noche en las inmediaciones de la casa de Rocha, varios vecinos prestaron su testimonio en la denuncia.
"El fiscal Martín Almirón tiene todos los datos que se fueron recabando desde Delitos Económicos y la DDI al respecto de las cuentas", subrayó el funcionario.
Con esas denuncias y el oficio judicial resultante el objetivo de los investigadores es acceder a los titulares de las cuentas bancarias que aparecen ligadas a la maniobra que podría configurarse como un delito económico.
image.png
El comunicado de la mujer apuntada por las estafas piramidales en Ensenada.
Las cuentas sobre las que se puso el foco son tres, y en ellas se recibían las inversiones de sus clientes. No se descarta entonces que a partir de los datos de esas cuentas se pueda determinar si se trataba de una triangulación en la que la joven de 22 años era la "la cara visible" de "alguna cueva financiera".
Es para saber quiénes están arriba de la pirámide que los investigadores esperan conocer los nombres de los titulares de las cuentas donde Rocha hacía los movimientos de dinero.
"Necesitamos que la gente vaya a denunciar para conocer la dimensión de la estafa", piden desde la Municipalidad de Ensenada.
Hasta el momento hay dos causas abiertas: por un lado las denuncias por el engaño que recayeron en la fiscalía N° 8. Y por el otro, los incidentes en la casa de Rocha, que recalaron en la fiscalía de Juan Cruz Condomí Alcorta. De acuerdo a lo que se adelantó desde la Municipalidad de Ensenada, se va a pedir la unificación de ambas.