viernes 18 de abril de 2025

El testimonio clave que espera Felicitas Alvite en La Plata para favorecer su situación

El equipo de abogados de La Toretto de La Plata espera por la declaración de una persona central en el caso, que podría contribuir a su excarcelación.

0221.com.ar | Martín Soler
Por Martín Soler Redactor Judiciales
--:--

Luego de que Felicitas Alvite, la joven de La Plata que atropelló y mató a un motociclista tras cruzar un semáforo en rojo a gran velocidad, declarara por primera vez ante el fiscal Fernando Padován, su defensa espera por un testimonio clave que puede contribuir a que la acusada espere en libertad su juicio.

La joven conocida como ‘La Toretto ’, está detenida desde el jueves y pasará los próximos días en la cárcel, a la espera de una resolución favorable al pedido de excarcelación extraordinaria que presentarán sus abogados en las próximas horas. Los defensores de Felicitas aseguraron que su cliente pudo dar su versión de los hechos y consideraron que con eso “ayuda al esclarecimiento de la causa”.

Lee además

Durante la indagatoria, la joven de 20 años aceptó su culpa en el accidente de tránsito, pero rechazó de plano ser una asesina al volante. En una descripción de los hechos, detalló que “cuando llegó a la esquina de 13 y 32, no vio el semáforo, vio que su amiga avanzaba, y ella avanzó”.

Por ese motivo es que los investigadores citarán a declarar a la conductora del otro vehículo, quien (según expresó la defensa) confirmará que no estaban corriendo una picada de autos.

La declaración de Felicitas Alvite La Toretto (4).jpg
El equipo de abogados de Felicitas Alvite, Flavio Gliemmo, Santiago Irisarri y Luisina Gliemmo esperan un testimonio clave.

El equipo de abogados de Felicitas Alvite, Flavio Gliemmo, Santiago Irisarri y Luisina Gliemmo esperan un testimonio clave.

Felicitas “lloró cada vez que se refirió al hecho, las preguntas del fiscal fueron incisivas, le hicieron más de cincuenta preguntas”, expresó el defensor Flavio Gliemmo. “Ella está muy mal por todo lo ocurrido, tiene ataques de pánico y de ansiedad, está angustiada, no puede dormir”, describió el abogado quien conforma el equipo junto a Santiago Irisarri y Luisina Gliemmo.

La postura los abogados de la familia de la víctima

El mediático abogado de La Plata, Fernando Burlando, será el representante legal de la familia de Rubén Walter Armand. Con respecto al accidente, Burlando aseguró que la manera de actuar de la joven fue “sin lugar a dudas, una conducción asesina". El abogado también dijo que Alvite "tenía antecedentes de conducción de ese estilo", por lo que "esto, en algún momento, iba a ocurrir”.

Según Burlando, el caso no solo se enfocará en la responsabilidad de Alvite, sino en “otro conductor". La postura del abogado es insistir en que la chica de 20 años estaba corriendo una picada, pese a que ella lo descartó en su declaración.

Fernando Burlando.jpg
El abogado Fernando Burlando representa a la familia de la víctima.

El abogado Fernando Burlando representa a la familia de la víctima.

Para el abogado, es "otro conductor" es quien circulaba en un vehículo negro a su izquierda e impulsó la picada. "Movilizó esta furia de esta joven", opinó.

Cabe recordar que Felicitas Alvite argumentó que iba detrás del auto de una amiga que la guiaba para salir del centro de La Plata rumbo a City Bell, porque desconocía cómo hacerlo.

En cuanto a la pena que se le podría aplicar a la acusada, Burlando aseveró que se sale “de esta idea del homicidio culposo agravado” y se pasa a la “idea categórica, clara, de perseguir un homicidio simple. De hecho, la Justicia se ha expedido en este sentido”.

Burlando también remarcó que el video del momento previo son una prueba fehaciente de que los autos estaban en una picada. Fiel a su estilo, el abogado dijo que “las imágenes hablen por sí solas. Las imágenes de este asesinato son brutales, son salvajes”, dijo y agregó: “Estaba corriendo una picada, esa es la instancia previa. De hecho, han querido dar una explicación muy infantil, muy ofensiva para las víctimas”.

Embed

Sumario a policías de La Plata por su accionar tras el choque

En relación a la labor del personal policial que trabajó en los primeros momentos post accidente, el abogado confirmó que “el fiscal ordenó iniciar un sumario administrativo porque, entre otras cosas, no le hicieron el test de alcoholemia, prueba que sin dudas iba a beneficiar a esta parte”, sostuvo el abogado.

Finalmente, Felicitas dio su versión del caso. Sus defensores lo solicitaron en tres oportunidades, pero el fiscal Padován omitió esos pedidos, a pesar de que la declaración de un imputado es su principal acto de defensa y no se lo puede vulnerar.

La Toretto de La Plata 1.jpg

Padován se tomó licencia y el expediente ente quedó momentáneamente en manos de la fiscal Marita Scarpino, una funcionaria de extenso recorrido y experiencia en el fuero Penal platense. Pero ante la presión mediática, el fiscal a cargo del expediente recibió la orden de un superior para que cese su licencia y le tome declaración a la acusada.

El fiscal llegó a la sede de fiscalías de calle 55 entre 9 y 10, minutos después de las 11:00 horas, evitó el contacto con los medios de comunicación e ingresó al edificio por una pequeña puerta lateral que estaba abierta.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar