Los colegios privados de La Plata y de la provincia de Buenos Aires aplicarán en septiembre un nuevo aumento en el valor de las cuotas. El ajuste del 2,8% se dará tras el acuerdo alcanzado entre el gobierno bonaerense y la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPA), y llega después de un mes de estabilidad.
El incremento se produce luego de que en agosto no hubiera ningún ajuste. El último aumento había sido del 11% para los meses de junio y julio.
En la provincia de Buenos Aires, el nuevo esquema de cobro de matrículas está vinculado a los acuerdos salariales que el gobierno de Axel Kicillof cerró con los gremios que representan a los trabajadores de la educación. Estos ajustes buscan reflejar los costos operativos y salariales de los institutos educativos.
colegios privados - escuelas.jpeg
Las cuotas de los colegios privados bonaerenses aumentarán 2,8% en septiembre
El secretario Ejecutivo de AIEPBA, Martín Zurita, destacó que "con estas adecuaciones buscaremos mantener y garantizar la calidad educativa como ha sido siempre el objetivo de las instituciones que representamos". Además, aclaró que "las escuelas, sus directivos y sus responsables hacen un gran esfuerzo para que este aumento, que está por debajo de los incrementos de los costos operativos y de funcionamiento de los institutos, no altere el desempeño diario de los centros de enseñanza privados".
Las cuotas máximas que podrán cobrar los colegios privados
Según el cuadro tarifario oficial, los valores máximos de las cuotas para septiembre 2025 dependerán del nivel educativo y de la subvención estatal que reciba la institución. Para nivel inicial y primario, con subvención del 100% el valor será de $29.180, mientras que con subvención del 40% alcanzará los $131.840.
En el nivel secundario, la cuota máxima será de $32.160 con subvención completa y $171.310 con subvención parcial del 40%. En los secundarios técnico, agrario y artístico, los valores máximos serán de $37.070 y $196.060 según el porcentaje de subvención.
arPBA
Las cuotas máximas que podrán cobrar los colegios privados con el nuevo aumento que regirá desde septiembre
Finalmente, para el nivel superior, los institutos podrán cobrar hasta $42.020 con subvención del 100% y $167.330 con el 40% de subvención estatal. Este ajuste busca equilibrar los costos y garantizar que los colegios puedan sostener la calidad educativa en un contexto de inflación y aumento de gastos operativos.