domingo 08 de junio de 2025

Piden prisión preventiva para un vigilador por el robo millonario a una empresa en La Plata

La fiscalía acusó al custodio por complicidad en un robo doblemente calificado tras ignorar alertas durante un saqueo millonario en una fábrica de Gonnet.

--:--

Un vigilador de la empresa Rolidar fue acusado como cómplice en el millonario robo a una planta de Hernández, localidad del noroeste del casco urbano de La Plata. El fiscal pidió su prisión preventiva por omitir actuar ante las alertas del sistema de seguridad mientras boqueteros se llevaban $200 millones, US$100 mil y 57 cheques. El hecho ocurrió en abril de 2025.

La Justicia analiza la posible complicidad de un vigilador privado en un robo millonario ocurrido en abril pasado en una empresa de la localidad platense de Gonnet. El custodio, identificado como Héctor Domingo González, fue acusado por el delito de robo doblemente calificado, debido a su presunta omisión en impedir el saqueo de una planta fabril mientras estaba de servicio.

Lee además

El hecho tuvo lugar el 17 de abril de 2025 en una fábrica ubicada en la calle 27 entre 508 bis y 509, dedicada a la producción y comercialización de margarinas, oleomargarina, estearina, aceite de sebo y manteca de cerdo. Esa noche, un grupo de boqueteros logró ingresar al área de tesorería y escapar con $200.000.000, US$100.000 y 57 cheques pertenecientes a terceros.

La investigación está en manos de la Unidad Funcional de Instrucción N°16, a cargo del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, quien solicitó la prisión preventiva del vigilador al considerar que su accionar contribuyó directamente al desarrollo del robo.

Embed

La instrucción en La Plata

Según consta en el expediente, González fue advertido al menos en dos oportunidades sobre la activación de sensores de movimiento por parte del personal técnico del sistema de alarmas. En ambas ocasiones respondió que "el panorama era normal", a pesar de que tenía acceso a las cámaras de seguridad de toda la planta.

Para el fiscal, estas omisiones no son casuales. “Esto demuestra que su participación en el hecho fue clave. Con su actuar omisivo, impidió que el monitoreo alertara a la policía o a otros empleados, dando a los delincuentes tiempo, tranquilidad e impunidad”, sostuvo Condomí Alcorta.

WhatsApp Image 2025-06-06 at 15.16.53.jpeg
El custodio para el que piden la prisión preventiva por presunta complicidad

El custodio para el que piden la prisión preventiva por presunta complicidad

La mecánica del robo refuerza la sospecha de complicidad: los ladrones perforaron un techo de chapa, barretearon una puerta y realizaron un boquete en el techo de la oficina de la tesorería. Todo esto sucedió a escasos metros del sector de vigilancia, sin que González interviniera.

Juan Cruz Condomí alcorta 1.jpg
El fiscal Juan cruz Condomí Alcorta solicitó la prisión preventiva del vigilador de la empresa.

El fiscal Juan cruz Condomí Alcorta solicitó la prisión preventiva del vigilador de la empresa.

¿Indiferencia del custodio?

Además, las cajas vacías que contenían el dinero fueron arrojadas a la vereda de la empresa, otro indicio de la magnitud del golpe y de la aparente indiferencia del custodio.

Por estos motivos, la fiscalía sostiene que existen riesgos procesales concretos, tanto de fuga como de colaboración con los otros implicados, que aún no fueron identificados ni detenidos. De allí, la solicitud de prisión preventiva mientras avanza la causa.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar