sábado 12 de julio de 2025

La Municipalidad suspendió el estacionamiento medido por el paro de micros en La Plata

El intendente Julio Garro confirmó la medida a través de las redes sociales. "Es necesario que brindemos soluciones y alternativas a nuestros vecinos", dijo.

--:--

La Municipalidad de La Plata dispuso durante la mañana de este viernes que no se cobrará el estacionamiento medido en esta jornada, por el paro de micros que afecta la movilidad no solo en la ciudad sino también en el resto del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras cinco provincias del país.

Según se informó, la disposición busca facilitar el traslado de los vecinos ante las complicaciones que genera la mencionada medida de fuerza para el desarrollo normal de las actividades laborales y académicas.

Lee además

"Analizando el escenario que implica el paro para los platenses, consideramos necesario avanzar en esta medida en pos de facilitar el traslado de los vecinos en sus autos particulares", sostuvo el intendente Julio Garro al confirmar la medida.

"¡Vecinos! Por el paro de micros que afecta a la Ciudad impidiendo que muchos de ustedes puedan llegar a su trabajo, hoy el estacionamiento medido no estará vigente. Ante esta medida impuesta en todo el país, es necesario que brindemos soluciones y alternativas a nuestros vecinos", tuiteó el jefe comunal.

La protesta anunciada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) comenzó a las 0 de este viernes y se extenderá por 24 horas, hasta la medianoche, en reclamo por un nuevo aumento salarial. El paro reavivó, en ese marco, el conflicto entre las autoridades provinciales y nacionales y las cámaras empresarias del sector, puesto que en el gobierno confirmaron el giro del dinero necesario para hacerle frente a los costos del incremento de sueldo, pero las empresas se niegan a aplicar la suba desconociendo las nuevas escalas salariales y reclamando más fondos para sostener el funcionamiento de los servicios.

En ese marco, el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, salió al cruce de los empresarios y sentenció que "no es un conflicto gremial, es una presión para que aumenten las ganancias del empresariado".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar