sábado 12 de julio de 2025

Tucho Fernández ya propuso un sucesor en el Arzobispado para cuando se vaya al Vaticano

El obispo habló con 221 Radio sobre su nuevo puesto en el ministerio del Vaticano y contó qué piensa sobre su sucesor en el en La Plata.

--:--

El arzobispo de La Plata, Víctor "Tucho" Fernández fue designado por el papa Francisco para trabajar en un Dicasterio en El Vaticano y próximamente viajará a Roma para quedarse a vivir en la Santa Sede. Este miércoles fue entrevistado por 221 Radio donde brindó más detalles y aclaró que ya tiene a un sucesor predilecto para tomar el Arzobispado de la ciudad. Así mismo habló de su interés por ser Papa y lo que se lleva de los platenses. 

"No estaba tan contento porque lo que uno tiene en la cabeza sobre este Dicasterio es un poco oscuro", comenzó Tucho, quien explicó que este llamado Dicasterio para la Doctrina y la Fe, "en la antigüedad era la llamada inquisición que pereseguía herejes. Siguió siendo un lugar dónde se analizaban los escritos de los teólogos para ver si no cometían algún error y eso fue hasta hace poco, de hecho en algún momento me han cuestionado algún escrito, yo respondí, la cosa quedó bien pero cuando uno oye ese nombre, ´La Doctrina de la Fe´, se siente un poco incómodo", dijo.

Lee además

El obispo contó la conversación que tuvo con Francisco a quien en un primer momento le negó el ofrecimiento: "Le dije que no con toda claridad. Se lo escribí dándole mi explicación", dijo y confesó que el papa le aclaró que en ese dicasterio no se tratan los casos de abusos sexuales, que no es su tarea, algo que el arzobispo no quería enfrentar por lo delicado del tema. "Estuve un mes y pico cortando clavos", declaró dejando en claro que entre mayo y junio el papa le ofreció el cargo.

El Arzobispo, que vive frente a la Catedral y Plaza Moreno, contó que recientemente había realizado una reforma en el lugar que tiene designado pensando en que iba a permanecer mucho tiempo más como Arzobispo. "Las ventanas que tengo son viejas y angostas y dan a 53 donde están los tilos y entonces no veía nada. Yo soy del campo, me gusta ver el cielo abierto, mirar lejos y me di cuenta que había algo que no andaba. Entonces, en la parte de arriba me hice abrir una ventana, con vista desde arriba a 53 y se ve también una parte de Moreno. Dije ´ahora sí puedo vivir acá 20 años más´", detalló Fernández.

Consultado sobre quien será su sucesor, Tucho explicó que hay carpetas con información de las personas que se visualizan como "posibles obispos" y que además de acudir al archivo, se le consulta al obispo saliente. "Yo di mi opinión", explicó, aunque sostuvo que el "voto es reservado". También explicó que no se sabe si será nombrado antes de su partida en el mes de agosto, pero que "tendríamos que sentarnos, deberíamos hacer una transición, por lo menos para contarle, después el hará lo que le parezca. Yo tengo que darle esa información", remarcó. 

Sobre su nuevo cargo, el obispo explicó que antes de la llegada del Papa Francisco estos eran "vitalicios" y que ahora tienen un límite. El propio Francisco concibe que "uno viene a prestar servicio unos años y después se vuelve", por lo que los cargos tienen una duración de cinco años, con posibilidad de extenderse otros cinco años más, de ser necesario. 

También contó que su sueño no es ser Papa, sino que en un principio quiso ser maestro rural e ir al norte, a lugares que "nadie quiere ir"  y sostuvo "ni loco voy a ser Papa, pienso el sacerdocio a mi manera". "Había pensado en jubilarme antes de los 75 años para volver a escribir, a dar clases, a hacer las cosas que me gustaba cuando era más joven, pero no asumir una tarea más importante", remarcó. 

A modo de despedida, Fernández reconoció haber sido muy feliz durante su paso por el obispado y contó: "Me llevo recuerdos de muchos rostros, de gente buena. El platense tiene muchas características lindas, tiene cierta elegancia en el trato, cierta serenidad en el modo de llevar la vida y una serie de características que son típicas del lugar y lo caracterizan" . Y remarcó: "Lo más que me llevo son esos estilos de las personas, cosas que me han dicho y me han enriquecido, cosas más humanas". 

¿QUIÉN ES TUCHO FERNÁNDEZ?

Nacido el 18 de julio de 1962 en Alcira Gigena, departamento de Río Cuarto en Córdoba; Fernández fue ordenado sacerdote en 1986. Licenciado en Teología con especialización bíblica por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma en 1988, 2 años más tarde obtuvo un doctorado en Teología de la UCA.

En sus ejercicio clerical fue sacerdote de una parroquia de Río Cuarto, formador en el seminario de esa ciudad, vicedecano durante dos períodos y luego, desde agosto de 2008 hasta diciembre de 2009, decano de la Facultad de Teología de la UCA, entre otros cargos. Autor de varios libros y publicaciones, en 2007 fue designado por Benedicto XVI para participar como perito de la reunión del episcopado latinoamericano de Aparecida, en Brasil. Fue entonces que se hizo muy amigo de Bergoglio, relator del documento final de ese encuentro.

El 2 de junio de 2018 fue designado arzobispo de La Plata, en reemplazo de monseñor Héctor Aguer y en febrero de este año, en un cargo en el nuevo Dicasterio para la Cultura y la Educación, una especie de departamento que vincula ambos mundos.

"Entre los libros y artículos científicos, tiene más de 300 publicaciones, muchas de las cuales fueron traducidas en varios idiomas. Estos escritos muestran una importante base bíblica y un constante esfuerzo de diálogo entre la teología con la cultura, la misión evangelizadora, la espiritualidad y las cuestiones sociales", se destacó en la biografía difundida por el Vaticano tras su designación y, a la vez, se indicó que fue el encargado de convocar al oficialismo y a la oposición el año pasado, en un acto en homenaje a Francisco en la catedral.

 

 

 

 

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar