sábado 12 de julio de 2025

Para frenar un conflicto, el Gobierno aumentó el Fondo Compensador del Transporte

Ante la amenaza de una medida de fuerza en el interior del país, se incrementó a 9 mil millones de pesos el pago mensual destinado a las provincias.

--:--

El Ministerio de Transporte ofreció este lunes un incremento del monto de su aporte al Fondo Compensador para las provincias. El mismo pasará de 7 mil millones de pesos mensuales a 9 mil millones para julio, agosto y septiembre. La decisión se tomó en un encuentro entre funcionarios nacionales de las carteras de Trabajo y Transporte y representantes del sector, ante la amenaza de una medida de fuerza anunciada para el martes y el miércoles en el interior del país.

Desde el ministerio aclararon que, si bien el transporte automotor en el interior es responsabilidad de cada provincia, ante la falta de solución, el Gobierno nacional intervino en el conflicto y, para destrabarlo, ofreció subir el monto de su aporte.

Lee además

Actualmente se destinan 85.000 millones de pesos para el Fondo Compensador al Transporte Público en el Interior, monto establecido por el Congreso de la Nación para 2023, que representan un aumento del 1.280% Comparado con 2019. Este presupuesto es el resultado de la votación por parte de los diputados y senadores de las provincias adheridas al Fondo Compensador.

Los subsidios son distribuidos de acuerdo con los kilómetros transitados que se informan mediante declaración jurada por cada jurisdicción, tomando la información de la tarjeta SUBE, en conjunto con la del parque móvil. Una vez distribuidos a la provincia -o municipio, en el caso que corresponda-, las jurisdicciones deben transferir los fondos en forma directa a las empresas prestadoras de colectivos, dentro de los primeros dos días hábiles de ser acreditados.

El Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros fue creado a fines de 2019, sustituyendo los diversos convenios suscriptos de Nación con las jurisdicciones provinciales, con el objetivo de brindar un "marco transicional" para compensar los desequilibrios financieros entre el sistema de colectivos del interior y el de la Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Para todo este año, la asistencia económica del Gobierno Nacional al interior del país establecida por el Presupuesto aprobado por el Congreso y a través del Fondo Compensador alcanzará un incremento del 1.305% en comparación con 2019, cuando se transfirieron 6.000 millones de pesos, para el sector.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar