lunes 02 de octubre de 2023

Realizarán una nueva movilización para pedir la libertad del docente condenado por abuso

Familiares y amigos marcharán frente al Tribunal Penal Bonaerense, desde el mediodía, reclamando la liberación del docente condenado por abuso sexual.

--:--

La "Comisión por la libertad de Lucas Manuel Puig" marchará al Tribunal de Casación Penal bonaerense este miércoles desde las 12.30. Amigos, familiares y docentes que integran la comisión, reclamarán la absolución y pronta liberación del docente que en 2022 fue condenado a 35 años de prisión por un presunto caso de abuso sexual cometido en un jardín de infantes de Los Hornos, en el año 2010. 

"Convocamos a los Tribunales de Casación, de calle 43 entre 12 y 13, para reclamar nuevamente la libertad y absolución de Lucas Manuel Puig. Con fuerza, con respeto y más unidos que nunca, enarbolando la consigna de siempre. ¡Lucas es inocente!", publicó la comisión a través de su cuenta de Instagram. 

"Hemos sufrido una emboscada judicial, puesto que a las pocas jornadas de inicio del nuevo debate, los acusadores públicos y privados, anclados en una artera -e ilegal- utilización del Artículo 359 del CPP, solicitaron la ampliación de la acusación, tanto en cuanto al espacio temporal, retrotrayendo la imputación hacia atrás en el tiempo como así también las conductas típicas que le indilgan al acusado anteriormente absuelto", manifestó la defensa de Puig. Esta acusación fue replicada por la fiscal Alejandra Moretti, que apoyó el fallo recurrido en todas sus argumentaciones  

El expediente labrado por los doctores Daniel Apaz, Gastón Nicocia y Adrián Fernández Koenig, continúa en revisión y hasta el momento no cuenta con ningún voto. Por la causa interviene la Sala V, con los jueces Víctor VioliniRicardo Maidana Carlos Natiello, quienes cuentan con un plazo máximo de seis meses para contestar, plazo que se cumplirá en los próximos días. De cumplirse los seis meses, la Sala podría disponer una prórroga de hasta seis meses más, por única vez, a fin de resolver, teniendo que emitir el pronunciamiento en el mes de noviembre. 

El pasado abril, el Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires rechazó todos los planteos de la defensa para lograr su libertad hasta que la sentencia sea revocada o quede firme. La Sala V, con votos de los jueces Víctor VioliniRicardo Maidana y Carlos Natiello, no hizo lugar al pedido de la defensa para que el condenado sin sentencia firme espere en libertad la revisión de la condena impuesta por el Tribunal Oral Criminal I de La Plata.

LA CONDENA

La condena al docente Puig fue por unanimidad del Tribunal. Los jueces lo hallaron culpable de "abuso sexual con acceso carnal gravemente ultrajante agravada por ser encargado de su educación en concurso ideal con corrupción de menores agravado por ser encargado de su educación" en los dos casos, en tanto que se ordenó la inmediata detención. Puig, había llegado al juicio en libertad después de haber sido absuelto en otro juicio realizado en 2015. Por otro lado, se abrió una causa sobre la docente Silvina Díaz, presunta cómplice del acusado.

Tras la sentencia dictada el 30 de agosto de 2022 un sector de la docencia realizó un paro de 24 horas en repudio a la decisión judicial. La medida de fuerza, que tuvo baja adhesión, fue criticada por madres y padres de alumnos como de otro sector de la docencia.

En otras ocasiones, realizaron movilizaciones en la localidad de Los Hornos y hasta la sede del Tribunal de Casación para manifestar su apoyo a Puig, quien fue procesado por la fiscal Virginia Bravo.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar