La convención provincial de la UCR, que se reunió este sábado en Coronel Suárez, resolvió designar a Maximiliano Abad, actual presidente del partido a nivel provincial, y a Walter Carusso, secretario general del radicalismo, para negociar ante el PRO la conformación de Juntos por el Cambio.
Según se informó a través de un comunicado, la Convención resolvió designar a Abad y a Carusso como "negociadores" y ambos dirigentes "tendrán la responsabilidad de negociar los mecanismos, distribución y representación política con sus socios políticos de JxC de cara a las elecciones".
La elección se debe a la realidad que atraviesa el radicalismo bonaerense, dividido entre dos sectores: el que responde al intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y el que está bajo las órdenes del titular del partido.
Al mismo tiempo, la convención designó como presidente a Carlos Fernández, del oficialismo provincial, y a Malena Baro como vicepresidenta, referenciada con el possismo y con el precandidato presidencial Gerardo Morales. Como miembros de la Junta Electoral provincial del radicalismo, la convención designó a Federico Carozzi como presidente y a Darío Lencina como vice, por el oficialismo y el possismo respectivamente.
"El radicalismo se está reconstruyendo y desde el año 2015, no para de sumar intendentes, legisladores, concejales y consejeros escolares a lo largo y lo ancho de la provincia", manifestó Abad según el parte de prensa que se difundió en las últimas horas y en el que también se reportó que la convención contó con quórum y mayoría propia para su funcionamiento, de "210 convencionales que responden a la línea interna Adelante Buenos Aires".
El presidente de la UCR bonaerense, asimismo, sostuvo que el radicalismo es "un partido de poder y sabemos muy bien que para cambiar la Argentina, hace falta cambiar la provincia de Buenos Aires" y manifestó que "ese es el desafío que nos anima".

"Se inicia un nuevo ciclo", advirtió Abad y señaló: "Vamos a gobernar la Argentina y vamos a gobernar la provincia de Buenos Aires porque queremos un cambio radical: salir del atraso y la decadencia para ingresar a la senda del desarrollo, la reconstrucción del Estado y la concreción de la igualdad de oportunidades". "Queremos liderar Juntos la reconstrucción bonaerense y la de toda la Argentina. Aquí está toda la UCR bonaerense para dar un mensaje certero: fortalecer Juntos para triunfar en las elecciones", cerró el presidente radical ante sus correligionarios.