domingo 03 de diciembre de 2023

Uno por uno, los productos de la canasta básica que más aumentaron en abril en La Plata

Un estudio reveló la variación que sufrió la canasta alimentaria local el mes pasado, luego del índice inflacionario del 8,4% informado por el Indec.
--:--

Según el informe mensual de la Fundación FundPlata, dirigida por Pablo Parente, la canasta alimentaria en La Plata sufrió una variación del orden del 12,1% durante el mes de abril. Además, los resultados arrojaron que el rubro con mayor incrementos fue verdulería, seguido por almacén y carnicería

El relevamiento se llevó a cabo en 18 comercios con venta al público de la capital bonaerense. Este incluyó 26 productos y fue realizado en 13 barrios de la ciudad. El análisis arrojó que en abril los productos de verdulería tuvieron un alza del 15,5%, seguidos por los de almacén con un 11,7% y los de carnicería con el 11,1%

Lee además

"Respecto a los alimentos en particular, los productos que experimentaron un aumento muy por encima del aumento promedio fueron tomate, huevo, naranja, leche, aceite, azúcar, entre otros", manifestó Julia Galizzi, economista de FundPlata.

Y sostuvo: "Esta canasta de alimentos platense, no se puede comparar de forma directa con la canasta de alimentos del IPC y con la correspondiente a CABA, dado que estas últimas son más extensas, pero nos puede dar una pauta de la evolución del precio de los alimentos en general y de determinados alimentos en particular, que componen las tres canastas".

En ese marco, la economista remarcó: "Del análisis comparativo entre estas canastas, surge que las correspondiente a La Plata sufrió un aumento del 13,5%, por otro lado, la de CABA aumento en un 10,6%, mientras que la del GBA, tuvo un aumento del 9%".

LOS PRODUCTOS QUE MÁS AUMENTARON

VERDULERÍA

  • Tomate - 44,7%

  • Naranja - 32,6%

  • Lechuga criolla - 11,9%

  • Manzana - 5,5%

  • Papa negra - 4,5%

  • Cebolla - 19,6%

ALMACÉN

  • Huevo blanco - 33,2%

  • Leche entera - 20,5%

  • Aceite de girasol (900 ml) - 18,8%

  • Azúcar - 16,6%

  • Yerba - 16,1%

  • Fideos (500 gr) - 7,8%

  • Arroz (1 kg) - 6,8%

  • Galletitas dulces -3,1%

  • Manteca (200 gr) - 2,8%

  • Harina de trigo - 2,2%

CARNICERÍA

  • Bola de lomo - 16,2%

  • Pollo - 14,2%

  • Asado - 7,9%

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar