viernes 18 de abril de 2025

Fuerte llamado a la unidad de Stolbizer, Santilli, Abad y Garro en el Congreso del GEN

El partido reunió a los precandidatos a gobernador de Juntos y al intendente local en el marco de un debate por los 40 años de democracia.

--:--

Bajo la consigna "40 años de democracia, desafíos para la transformación de la provincia" y un fuerte reclamos de unidad en Juntos por el Cambio, el partido GEN realizó este sábado su Congreso provincial en La Plata que tuvo como invitados centrales al diputado nacional de Juntos, Diego Santilli, y el presidente de la UCR Provincia, Maximiliano Abad, en calidad de precandidatos a gobernador de Juntos, y el intendente de La Plata Julio Garro.

El encuentro se desarrolló en el Auditorio del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha. La apertura estará a cargo de la diputada nacional del GEN, Margarita Stolbizer, y las autoridades del partido a nivel provincial. "Es un momento oportuno este Congreso del GEN para convocar a los que aspiran a gobernar la provincia para trabajar de manera conjunta. Hoy la unidad tiene un valor estratégico. Es central ganarle la elección a Kicillof y al kirchnerismo en la provincia. Y para eso necesitamos garantizar la unidad", señaló Stolbizer en el arranque de su exposición.  

Lee además

La diputada nacional también celebró que haya PASO en Juntos. "No se nos escapa la PASO como instancia previa. Es bueno que haya competencia, que se amplíe para que muchos sectores se puedan sentir representados pero lo que queremos es que exista y ustedes así lo expresan (por Maxi Abad y Diego Santilli) la importancia de que haya unidad", remarcó. 

"La única discusión que me preocupa es quienes sólo proponen ampliar el espacio por derecha. Juntos debe mirar a todos los sectores para que estén integrados, el progresismo, los derechos humanos y el siento que el GEN debe aportar desde ahí", consideró. 

Stolbizer también les brindó el apoyo del partido. "Somos un partido real, no un sello. Tenemos representantes de toda la provincia que tienen una gran convicción de acompañarlos y estar hoy debatiendo ideas y proyectos para mejorar la Provincia y la vida de la gente", cerró.

A su turno, el jefe del bloque de diputados bonaerenses de Juntos, Maximiliano Abad, consideró que en estos 40 años de democracia "no hemos podido construir estado de bienestar, no hemos podido construir democracia social y que esto se debe a un virus que nos infectó como sociedad, a veces por izquierda y otras veces por derecha. Y ese virus es el populismo". 

Luego se refirió a la gestión de Axel Kicillof, a la que cuestionó en duros términos. "Los que somos de la provincia de Buenos Aires, los que vivimos, los que la transitamos, los que la caminamos, sabemos que los números no mienten, que hay deterioro de la educación, que hay una inseguridad galopante, vemos cómo se sacrifica a los pequeños y medianos comerciantes, cómo se les pone la pistola en la cabeza en materia impositiva".  

También se refirió al proyecto para descentralizar la provincia y para lograr la autonomía municipal: "La provincia que nosotros queremos es una provincia que termine con el caos administrativo que estamos viviendo, porque ese caos administrativo legitima la ineficacia estatal, pero perjudica definitivamente a los vecinos de la provincia de Buenos Aires". 

"Nosotros queremos descentralizar la provincia, para que el Estado esté cerca de los bonaerenses, pero los bonaerenses tengan a mano el Estado. Venimos de conversar mucho con los intendentes, con los dirigentes y con los vecinos. Queremos la autonomía municipal en la provincia", concluyó.

El diputado Diego Santilli, por su parte, sostuvo que el gobierno de Alberto Fernández es "el más inflacionario de la democracia".  "Estamos cumpliendo 40 años de democracia. Décimo presidente de la República Argentina y es el más inflacionario y más endeudador de los gobiernos democráticos de los últimos 40 años", dijo y puntualizó que "nos deja con la mayor pobreza de nuestro país, nos deja con la mayor informalidad, y acá se ve la informalidad, la Provincia de Buenos Aires, la changa, el laburo informal". 

"Yo siento que debemos construir una provincia en donde estén todos representados. Con lugares en las listas y trabajar con un gabinete integrado. Para mí no hay otra forma de transformar que no sea esa. Yo vengo de una experiencia así y nos dio buenos resultados. Creo que tenemos que llevar adelante esa experiencia", evaluó.

El intendente Garro coincidió en que "el valor más importante es la unidad, es buscar equilibrios" y pidió que haya equilibrio en la campaña y en el armado de las listas. "Siempre una interna es buena, fortalece, pero también está bueno que haya equilibrios en las campañas, equilibrios en las listas", dijo. 

"Somos todos parte de un mismo equipo, somos todos parte de un mismo frente, nos mantuvimos unidos en el 2015 cuando comenzamos, nos tocó perder una elección en el 2019 y así y todo nos mantuvimos unidos", remarcó. 

También relativizó las diferencias dentro de Juntos y consideró que no se debe perder el eje que es enfrentar al kirchnerismo. "Hoy dentro de nuestro frente lógicamente hay discusiones que para mí son sanas. Pero lo que debe primar es la unidad del espacio para enfrentar al kirchnerismo y volver a recuperar el gobierno de la provincia de Buenos Aires", subrayó.  

En el final, el congresista provincial del GEN, Gastón Crespo, señaló: "Estamos trabajando en la creación de un espacio de encuentro y de construcción de consensos al interior de Juntos; entendemos que la profunda crisis que atraviesan el país y la provincia requieren de una propuesta política sólida que contemple un gran acuerdo programático".

Por su lado, el referente local del GEN y congresista provincial, Gastón Crespo, remarcó: “Estamos trabajando en la creación de un espacio de encuentro y de construcción de consensos al interior de Juntos; entendemos que la profunda crisis que atraviesan el país y la provincia requieren de una propuesta política sólida que contemple un gran acuerdo programático”.


 

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar