miércoles 27 de septiembre de 2023

Las comisiones del Concejo se ponen en marcha y un cargo clave cambia de manos

La comisión de Planeamiento, por donde pasan las rezonificaciones, será presidida por una concejala de confianza de Garro en reemplazo de Mor Roig.

--:--

Con el año legislativo en marcha, los concejales y concejalas de La Plata arrancarán esta semana el trabajo formal en las 13 comisiones permanentes que funcionan en el cuerpo de manera permanente. La primera que se reunirá es la Comisión de Planeamiento, donde debutará como presidenta la concejal de Juntos, Lucía Barbier, en reemplazo de Javier Mor Roig, quien está de licencia desde enero.

Barbier llegó al concejo en 2021 y es hermana del secretario de Obras Públicas del municipio, Luis Barbier, uno de los funcionarios del círculo de confianza -llamados "paladar negro"- del intendente Julio Garro. La comisión de Planeamiento, Urbanismo y Tierras es clave ya que por allí pasan todos los proyectos relacionados a desarrollo urbanístico, tierras fiscales, ejecución de toda obra de infraestructura y obras particulares en general. Es allí donde se estudian las modificaciones al Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT), la ordenanza madre que regula el uso de la tierra en la ciudad y que, año a año, es modificada por el oficialismo a través de nuevas rezonificaciones que generan duros enfrentamientos con el Frente de Todos.

Hasta diciembre, Planeamiento era presidida por Javier Mor Roig. Pero el edil pidió licencia en su banca desde enero para asumir funciones en el directorio de la Autoridad del Agua (ADA) y, con su salida del Concejo, el cargo en la comisión quedó vacante. El reemplazo de Mor Roig abrió una disputa interna en Juntos que terminó ganando Barbier. También buscaban ocupar esa silla la concejala Belén Muñoz, referenciada con el senador Juan Pablo Allan, y el edil Lucas Lascours, del riñón del presidente del Concejo, Darío Ganduglia. Barbier ya convocó a la primera reunión para este lunes a las 9 horas.

OTRAS COMISIONES

El resto de las comisiones del Concejo también comenzarán a ponerse en marcha en estos días y no sufrirán cambios en la conducción de cada una. El oficialismo ocupa ocho y el Frente de Todos comanda cinco, según el acuerdo político que se selló hace un año con la nueva conformación del deliberante.

La comisión de Legislación, Interpretación y Reglamento seguirá presidida por el concejal Lucas Lascours, mientras que Hacienda, Presupuesto y Cuentas continuará en manos de la edil Carla Fernández.

En tanto, Romina Cayón conducirá Seguridad Pública y Derechos Humanos y Federico Mollá, Obras y Servicios PúblicosEn Niñeces y Adolescencias seguirá Verónica Rivas; en Turismo el concejal Juan Manuel Garmendia y en Salud, la concejala Raquel Krakover

La oposición también mantendrá los mismos lugares que en 2022. La comisión de Transporte y Tránsito seguirá estando bajo la presidencia del massista Facundo Albini; mientras que Cultura, Educación y Deporte seguirá presidida por Sabrina Bastida; y Ambiente y Calidad de Vida por el exjuez Luis AriasGuillermo "Nano" Cara dirigirá la comisión de Desarrollo Local, Industria y Producción, y la concejala Cintia Mansilla continuará al frente de Equidad y Género.

Lo que resta por definirse es qué comisiones integrará la flamante concejala Julia Matheos, quien asumió en lugar de Mor Roig en la primera sesión ordinaria del año. 

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar