lunes 18 de agosto de 2025

El ranking de las paritarias: ¿qué gremios cerraron los mejores acuerdos del 2022?

En medio de la crisis y la creciente inflación, las paritarias fueron tema constante a lo largo del año. Uno por uno, los gremios que más ganaron.

--:--

La alta inflación registrada a lo largo del año motivó fuertes cruces entre trabajadores y empresario, con paros, movilizaciones y reclamos de por medio, los gremios lograron cerrar acuerdos que, incluso, superan el 100% de aumento anual y también establecieron cláusulas para volver a la mesa de las negociaciones si fuera necesario ante el sostenido aumento de los precios. 

En este escenario de reuniones paritarias mes a mes, varios sindicatos fueron consiguiendo acuerdos significativos que marcaron una diferencia por sobre el resto y entre todos ellos destaca el de Camioneros, que cerrará 2023 con un 107% de incremento salarial.

Lee además

El ranking de sindicatos con los acuerdos más beneficiosos, sin embargo, no lo lidera el gremio encabezado por Hugo Moyano sino el del calzado. La Unión de Trabajadores del Calzado (UTICRA) acordó un incremento salarial del 113,05% para todos los trabajadores de la actividad. El salario del sector tendrá una suba del 55% a partir del 1° de noviembre, que en principio será no remunerativa pero en febrero del año próximo se sumará al básico implicando un aumento total del 68,32%.

En la lista le sigue el Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines de la República Argentina (SEIVARA), que acordó un aumento del 112,4% y se ubica como la mejor paritaria para el período 2022/2023 hasta ahora.

Por su parte, quienes alcanzaron un acuerdo más que superador son los representantes de la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina (UTCyDRA) que cerró el año negociando un aumento extra del 20% para todos los trabajadores del rubro, lo que se suma al 96% de corrección salarial que el sector ya había recibido en distintas cuotas desde enero del 2022.

La Unidad Sindical de las Telecomunicaciones acordó, por su parte, con los directivos de las empresas Telefónica/Movistar, Telecom/Personal y Claro un aumento del 28% para el período octubre-diciembre, que implica un total de 46% en el segundo semestre y 103% para el período enero-diciembre. Mientras que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) oficializó el acuerdo de la revisación salarial para los colectiveros del interior del país, que se habían manifestado semanas atrás por un incremento sustancial de las remuneraciones; así, el gremio comunicó un incremento de 100% para el año 2022 con un salario inicial de $165.000 desde octubre.

El Sindicato de Obreros Navales negoció una paritaria del 110% anual, luego de acordar en octubre un aumento del 40%, que se suma a la suba de abril-septiembre del 50% y el 40% que corresponde entre octubre 2022 y marzo 2023. El de Seguros logró una paritaria del 109,7% para 2022/2023 y los Farmacéuticos consiguieron recientemente una última revisión paritaria del 37% que llevó el incremento anual de los salarios hasta el 109%.

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (Ftciodyara) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) consiguieron un acuerdo paritario por el 98% anual que llevó el salario básico a $221.000 desde octubre. Los ferroviarios cerraron en paritarias un nuevo acuerdo salarial parcial por cuatro meses, que abarca el periodo desde el 1 de octubre de 2022 al 31 de enero de 2023, con un 98% de aumento en todos los conceptos salariales.

La Bancaria, en tanto, consiguió un aumento del 94%. Así, el sueldo básico de los bancarios pasó a ser de más de $250.000, además consiguieron un bono por el día del bancario de $170.000.

Los docentes en Capital Federal, por su parte, acordaron un 91% de aumento anual y pasarán a disponer de un básico de $210.000, mientras que los bonaerenses cerraron la paritaria en un incremento del 90%. Por último, en sanidad acordaron un aumento del 96% para el año paritario que va de abril a marzo de 2023.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar