miércoles 22 de enero de 2025

En La Plata hubo más de un femicidio por mes en lo que va del año

El Observatorio Lucía Pérez incorporó el caso en sus registros de femicidio y es el crimen de ese tipo número 12 cometido en la región.

--:--

El registro de femicidios que lleva el Observatorio Lucía Pérez ya incluye al caso de Eliana Isabel Pacheco, la joven cuyo cuerpo apareció este viernes después de más de 5 días de búsqueda en un descampado de localidad de Abasto y  cuya autopsia determinó que fue asesinada, asfixiada usando bollos de papel. Dicho registro indica que en lo que va del año hubo doce femicidios en La Plata, más de uno por mes. El último es -precisamente- el de la joven de 24 años encontrada en 38 y 203.

El padrón en cuestión marca que el primer caso del 2022 fue el de Tamara Magalí Gómez Coronel, quien fue asesinada de 34 puñaladas el 2 de enero en Melchor Romero por su ex pareja y padre de su hija, Nelson Teves.

Lee además

Le siguió Teresa Villafañe, de 73 años, quien falleció el 2 de febrero luego de ser brutalmente atacada a golpes por su pareja; y Lilia Mabel Silva, de 57 años, fue la tercera víctima de femicidio el 13 de marzo de este año. Esta última fue asesinada de un disparo durante la fiesta de cumpleaños de su hijo en su propio domicilio de 604 entre 125 y 126, por un grupo de personas que intentó colarse en el festejo.  

El 2 de mayo, Villa Elvira se conmocionó por el brutal femicidio de Patricia Alejandra Aybar. La mujer de 56 años fue asesinada a golpes por su ex pareja, a quien había denunciado en reiteradas oportunidades por violencia de género.

Sabrina Carusotti de 34 años fue asesinada el 7 de junio en 43 entre 25 y 26 como consecuencia de las heridas que le generó su hermanastro con un cuchillo de cocina, en medio de una pelea familiar. Fue el quinto femicidio del año.

Entre julio y agosto, murieron tres mujeres víctimas de la violencia machista. María Rosa Haedo de 68 años, Nadia Belén Gerard de 34 años y Noelia Herrera de 33. Haedo fue atacada con una cuchilla por su hijo, un joven de 32 años con tratamiento psiquiátrico, en la localidad de Los Hornos. En tanto, Gerard fue asesinada de un disparo y el agresor, Marcos Berón, luego de matarla, roció con combustible el local donde se encontraba la víctima y se suicidó. En el local también estaba Herrera, quien estuvo internada en estado crítico más de un mes hasta que murió como consencuencia de las graves heridas provocadas por el fuego. 

En septiembre, Agustina Leila Roumec de 23 años murió a menos de su ex pareja, Sebastián Cipriano, quien se quitó la vida luego de matarla. Ese mismo mes también fue víctima de femicidio Nicol Ruiz, la mujer trans que fue asesinada al intentar defender a su hermana, quien era violentada por su pareja, un joven de 30 años.

El 12 de noviembre otro femicidio sacudió a La Plata, el de Susana Terrazos quien fue asesinada a sangre fría por su pareja, con quien tenía 2 hijos. El hombre la apuñaló y luego se declaró culpable en la comisaría. 

Ahora, de confirmarse que el caso Pacheco se dio en contexto de violencia de género y por tanto es un femicidio, sería la víctima número 12. El cuerpo de la joven de 24 años fue hallado este viernes en un descampado en la zona de Olmos alrededor de las 10, en un zanjón al lado de una calle de tierra, ubicado en las inmediaciones del cruce de las calles 38 y 203, cerca de donde ayer se había encontrado su DNI.

Era intensamente buscada desde el domingo último, cuando salió de su casa a las 18 y abordó un remís para ir a la feria de 208 y 52. Una hora después, ya no respondió los mensajes de Whatsapp y se apagó su celular. Su búsqueda movilizó a toda la ciudad.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar