miércoles 23 de abril de 2025

La historia del platense que es guardavidas y vive en una combi frente al mar hace 21 años

La playa es su lugar y mira el amanecer desde el agua todas las mañanas. Dice que no conoce ni el miedo ni el dinero: “Me das vuelta y no se me cae nada”.

--:--

Ronco es guardavidas desde hace 43 años y llegó a Pinamar hace 21. Oriundo de La Plata, dejó la ciudad para vivir en una combi frente al mar durante cinco meses al año; con lo justo y necesario. 

"Me gusta esto: me levanto y si tengo ganas me meto a nadar. 5.30 o 6 de la mañana ya estoy en el agua. Ver el amanecer adentro del mar es impagable", explica Ronco. Y cuenta que desde hace 16 años trabaja en Cariló junto a Gustavo Ehlke, su amigo. 

Lee además

"Antes estaba en Pinamar y también vivía dentro de la combi. Cariló me ayudó a disfrutar más, saber que es todo mío. Y todo empezó por lo económico. Porque yo vengo a hacer temporada, no a decir ‘qué loco que soy, me la paso cinco meses acá’", relata Ronco. 

Y aclara: "Solo muy pocos me llaman por mi nombre. Tener años te va acomodando, y te va bajando. No sé cómo explicarlo, pero los años van entregando sabiduría. El dueño del primer balneario al que vine en Pinamar me bautizó Ronco. No me gustaba y me enojaba. Lo puso por mi voz".  

VIVIR FRENTE AL MAR

Ronco tiene una combi completamente equipada para él: una cama, una mesa y todo lo que necesita para calentar agua y hacer comida. "Está livianita. Lo demás lo tengo todo en el balneario. Ni despertador tengo. El día empieza cuando me despierto y termina cuando me duermo. Mi vida es como el amanecer: nunca es igual. No tengo rutina", cuenta.

Y agrega: “No conozco ni el miedo ni el dinero. Son dos cosas que nunca voy a tener. Me das vuelta y no se me cae nada”. 

El balneario Hemingway se encarga de darle todas las comidas del día y acceso libre a los baños y vestuarios: “estoy en un hotel cinco estrellas”, puntualizó. 

En temporada de verano, entre noviembre y marzo, Ronco vive en la combi y luego regresa a La Plata, donde se dedica a vender seguros. 

“Estoy todo el día en la playa y no me gusta irme. No me aburre nada. Lo que sí, a veces hablo con Gustavo y nos cansa la cantidad de gente. Estamos en una temporada explotada de turistas y la tensión aumenta porque no estamos acostumbrados a esta explosión”, aclara. 

Y dice: “Muy pocos de los que están acá son nadadores. Creen que porque vienen de la pileta pueden nadar. El mar es distinto, tiene corriente, te lleva la ola. Das un paso más y el agua te tapa”. 

“Por ahí a veces piensan que estamos de joda, que hacemos chistes, pero salvamos vidas. Acá tenés que estar antes de que pase el accidente. A diferencia de un incendio, por ejemplo, nosotros llegamos antes. Conocemos el lugar al que vamos a entrar”, comentó. 

Si amigo Gustavo lo definió como “el Rolling Stone de la playa” y argumentó que “quedan pocos como él. No porque lo quiera, eh. Considero que gente con valores, noble, quedan pocos. Él es un loco lindo”. 

“En la pandemia perdimos a un amigo y la sinfonía que llevábamos cambió. Se me cruza por la cabeza que esto se va a terminar. Me hace mucho ruido. Quisiera que dure para siempre”, concluyó Gustavo, oriundo de Villa Ballester y padre de una niña de 7 años. 

El 21 de diciembre de 2021, Ronco y Gustavo fueron noticia en la ciudad tras salvarle la vida a una ballena que había quedado varada en la orilla de la playa.

"Ella solita entendió que tenía que ir a donde estaba la canaleta, fue como cuando arreas una oveja o una vaca. Así que la llevamos hasta la canaleta que tiene unos 2 metros de profundidad y allí pudo flotar", expresó Ronco en aquel momento.  

"Nosotros le hablamos y la ballena entendía. Nosotros le decíamos vení más acá, más allá, fuerza, y ella cumplía con todo", expresaron meses atrás, felices por haberle salvado la vida. 

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar