En San Carlos, una mujer se hartó de denunciar que recibe amenazas, golpes físicos y acoso constante a su familia y seres queridos de parte de E.B.T., el padre de uno de sus hijos de apenas 3 años. Este jueves a la noche, después de meses de ejercer violencia contra ella, el hombre fue hasta el trabajo de su actual pareja y lo molió a golpes.
"Tengo un hijo con esta persona y me hace la vida imposible. Imposible. La relación entre nosotros cambió desde que tuve un hijo con él. No sé, se piensa que soy su propiedad", acusa con la voz cansada Agustina A., la denunciante. Cuenta que "la primera vez que me levantó la mano fue un día acá en mi casa, cuando le pedí que por favor me trajeran al nene porque era muy bebé".
"Él ve al bebé desde que tiene 3 meses, pero la nuestra nunca fue una relación estable, siempre íbamos y veníamos. Él hacía lo que quería, yo siempre estuve atrás de él, me trataba mal, me basureaba, me decía que no era nada de él. Un día, cuando ya estábamos separados, me trajo al nene porque se lo pedí. Supuestamente yo le falté el respeto a la madre de él, y vinieron entre los dos y me pegaron, en la puerta de mi casa. Él teniendo a mi hijo en brazos, que vio todo", cuenta la joven platense.
En ese momento fue que decidió tomar el camino judicial y atenerse a pedir medidas legales. "Nunca meti al nene en el medio, le hice una perimetral a él y a la madre, arreglé por juzgado y puse un intermediario para que se lleven al nene. Y el nene siguió yendo a verlo", aclara, dejando en claro que a pesar de los reiterados hechos de violencia física y psicológica ella nunca impidió el contacto con el hijo que tienen en común.

Ese episodio fue en agosto. En febrero de este año, Agustina A. volvió a renovar la perimetral "porque me seguía molestando, como siempre". E.B.T. la amenazaba "diciéndome que me iban a encontrar muerta en una bolsa, que me iba a matar, que era una puta. A los días me decía que me amaba, que me quería ver", dice en un relato claro y evidente de lo que suelen ser los vínculos atravesados por el machismo y la "espiral" de la violencia.
La mujer cuenta que "realmente estoy mal, yendo al psicólogo porque sufro ataques de angustia, me quedo sin aire, me duele el pecho. Antes no me pasaba esto". Además rememora que en octubre del año pasado, el agresor incluso le disparó en el brazo a su hermano. Después de eso "la madre de él nos denunció a nosotros falsamente por robo, y mi hermano cayó detenido un mes. Y él nunca fue preso, nada".
Después de esas violentas situaciones, Agustina A. se puso en pareja con un joven, al que el agresor terminó atacando en varias ocasiones. Por ese motivo la joven decidió separarse. Ahora "estoy conociendo a otra persona y (este jueves) lo fue a buscar al trabajo, le pegó, y hoy dijo (en un posteo de Facebook) que lo iba a ir a buscar de nuevo", cuenta.
E.B.T. está en pareja y tiene otras dos hijas más. Agustina ya no sabe qué hacer porque "no encuentro solución, siento que voy a ser una infeliz porque no puedo hacer mi vida". La mujer asegura que hay más de 10 presentaciones judiciales que lo involucran, cuatro de ellas denuncias penales hechas por ella. La perimetral, en tanto, está a cargo del juzgado de Familia N° 5 de La Plata.
A pesar de que legalmente E.B.T. tiene prohibido acercarse a la mamá de su hijo, aprovechó el "vacío legal" y fue a amedrentar a su pareja, a quien golpeó en la puerta de su propio trabajo, motivo por el cual fue denunciado penalmente (otra vez) ante la Comisaría de la Mujer. La víctima decidió hacer pública la situación "porque necesito que deje de molestarme, siento que o un día me va a matar a mí o va a matar a la persona con la que estoy. Y ya no puedo vivir así".
Si sufrís o conocés a alguien que sufre violencias por razones de género, se puede comunicar a través de la línea municipal de WhatsApp (0221) 570-3534. Además, se mantienen las líneas habituales de asistencia (0221) 427-0393, 423-2232 y la línea provincial 144, que funciona todos los días del año durante las 24 horas. En caso de estar en una situación de emergencia que requiera asistencia inmediata, se debe llamar al 911.
