El gobernador Axel Kicillof anunció la vuelta a Fase 4 de los distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la medida, que se oficializó este miércoles en el Boletín Oficial, reglamentó la ampliación de los aforos en restaurantes, bares, cines, teatros, clubes y centros comerciales, pero solo para aquellos que hayan recibido, al menos, una dosis de las vacunas disponibles contra el coronavirus.
A partir de ahora, los establecimientos podrán aumentar su aforo con un 20% extra, disponible solo para los que acrediten la vacunación y será responsabilidad de sus dueños controlar el ingreso de ese plus de personas inmunizadas con al menos una dosis y 21 días desde la aplicación.
Los bonaerenses tendrán varias opciones para acreditar que recibieron una o dos dosis contra el coronavirus: a través de la aplicación Buenos Aires Vacunate, la app MiArgentina o bien presentando el último certificado de la aplicación de la vacuna.
"Hay dos elementos en base a esta decisión. El primero es reconocer la mayor protección de quien está vacunado, lo que nos permite, lógicamente, ampliar las capacidades y las actividades. En segundo lugar, un reconocimiento a los que se vacunaron. Un reconocimiento porque en muchos países hay resistencia a la vacuna y acá tuvimos una campaña antivacunas que fue, la verdad, lapidariamente derrotada", argumentó Kicillof al adelantar la medida el pasado lunes.
Los establecimientos considerados de alto riesgo podrán ampliar su capacidad en los distritos que se encuentren en las fases 2, 3, y 4, "permitiendo un adicional exclusivamente para personas que estén vacunadas con una dosis”, aclaró el Gobernador. Como consecuencia de la baja en la incidencia de contagios en el AMBA, Kicillof confirmó que 40 municipios del Gran Buenos Aires pasan a Fase 4.
Esto significa que la restricción de circulación nocturna y el cierre de comercios no esenciales se extienden entre las 0 y las 6 de la mañana. Asimismo, los locales podrán recibir clientes en el interior con aforo de hasta el 50% hasta la medianoche, las clases pasarán a ser presenciales en todos los niveles educativos y se levanta la prohibición de practicar deportes en espacios cerrados, entre otras medidas.