miércoles 23 de abril de 2025

Con los gimnasios cerrados, los vecinos copan plazas, parques y ramblas de La Plata

Decenas de vecinos colman parques y plazas de la ciudad para realizar actividad física y así se ven desde el drone de 0221.com.ar.

--:--

Los gimnasios cerraron sus puertas debido a las nuevas restricciones para combatir la segunda ola de coronavirus y los platenses optaron por hacer deportes al aire libre. Las medidas para enfrentar el rebrote incluyen la suspensión de la actividad física en espacios cerrados y por eso los vecinos se trasladaron a realizarlas en las plazas y parques de la ciudad.

De esta manera, los espacios verdes de la región se ven cada vez más concurridos por personas que los utilizan para correr, andar en bici, bailar o practicar todo tipo de deporte, lo cual según los especialistas contribuye a evitar casos graves de COVID-19.

Lee además

En ese sentido, los platenses disfrutan de la actividad física al aire libre cumpliendo con las medidas de distanciamiento social y con los protocolos dispuestos para disminuir el riesgo de contagio, retirándose antes de que comience el horario de prohibición de circulación nocturna.

No obstante, la Municipalidad envío un proyecto de ordenanza para declarar a la actividad física como actividad para la salud en La Plata. La iniciativa es para que los gimnasios, natatorios, centros deportivos y de entrenamiento permanezcan abiertos en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Entre los fundamentos, el Ejecutivo municipal destacó que "la actividad física es esencial para la salud de las personas" y agregó: "Sus beneficios repercuten en la calidad de vida de quienes la practican, sean niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos o personas mayores. Su ejercicio es imprescindible para una vida saludable. El movimiento genera efectos benéficos para la salud mental y física, su contribución radica en los resultados directos en la vitalidad del cuerpo".

La iniciativa es para que gimnasios, natatorios, centros deportivos y de entrenamiento permanezcan abiertos a pesar de las restricciones que impulsa el Gobierno nacional para reducir la circulación y así frenar la ola de contagios de coronavirus. “Es menester promover la práctica de la actividad física restableciendo el funcionamiento de gimnasios y centros de entrenamientos. Garantizar su ejercicio significa contribuir al desarrollo de una comunidad saludable”, remarcaron.

Cabe señalar que estos espacios deben permanecer cerrados hasta el 30 de abril inclusive, para dar cumplimiento con el Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) que impulsó el Gobierno nacional para bajar los casos de coronavirus en los distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), entre los que se encuentra La Plata.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar