La segunda edición del concurso al Mejor Pan Dulce Artesanal de La Plata ya tiene a las tres finalistas que se enfrentarán con toda la técnica sobre la mesa, por un premio de lujo con sus recetas artesanales del clásico navideño.
La segunda edición del concurso al Mejor Pan Dulce Artesanal de La Plata ya tiene a las tres finalistas que se enfrentarán con toda la técnica sobre la mesa, por un premio de lujo con sus recetas artesanales del clásico navideño.
Micaela Olivera, Paula Miehe y Martina De Sousa quedaron seleccionadas entre más de 200 aspirantes con sus recetas tan diversas, marcadas por su identidad y con un toque especial.
El gobernador Axel Kicillof encabezó una reunión con intendentes, legisladores y ministros para organizar la movilización en respaldo a Cristina Kirchner.
El Ministerio de Seguridad ordenó que fuerzas federales acudieran a la Autopista La Plata-Buenos Aires frente a posibles piquetes por la condena a CFK.
Este año, la ganadora se adjudicará una beca para la Carrera de Pastelería Oficial de la reconocida escuela y tienda de repostería, Mundo Pastel. No hay limitaciones, la creatividad tiene la vara alta. La única pauta es que el Pan Dulce debe pesar un kilo y no puede tener agregados químicos ni mejoradores. Completamente artesanal, con el objetivo de revalorizar la verdadera esencia en la mesa navideña.
Martina, eligió preparar un pan dulce con nueces, almendras y chips de chocolate: “lo decoré con glacé y arriba le puse nueces y almendras con brillo y estrellitas doradas que representan el espíritu de las fiestas”.
Llevará a la mesa la receta de su abuela y el secreto es que el Pan Dulce “no lleva nada, ni esencia de pan dulce, ni agua de azahar, ni nada de eso”. El toque de Martina, lo único que incorporó: "a los frutos rojos los maceré en licor. Todo es muy sencillo y casero”.
El Pan Dulce Artesanal de Micaela está “relleno de dulce de leche y chocolate, almendras acarameladas con caramelo y cerveza negra, bañado en chocolate blanco y rodajas de naranja confitadas”.
La fan de realitys de TV como MasterChef y Bake Off afirma que quiso reflejar su identidad: “los sabores que me gustan, esto de rebuscármelas con algo rico, bueno y que no sea lo de siempre”.
Por último, el Pan Dulce de Paula tiene como ingrediente base lo que ella define como “la conexión con sus hijos”: el chocolate. Comenzó con una receta que modificó a fuerza de prueba y error y de comprender el uso de cada ingrediente.
“Mi Pan Dulce es simple, así como soy yo. Tiene chips de chocolate, que fue el primer pan dulce que le hice a mis hijos. Creo que tengo todas las de perder, porque es un pan dulce muy común, a comparación con el de las chicas. Pero yo le puse mi esencia y mi conexión con mis hijos, que es el chocolate, es el amor que les tengo y me pareció que tenía que hacer ese”, remarcó.
El concurso, organizado por 0221.com.ar, Masse Boulangerie-expertos en panettone artesanal-, La Bollería y Mundo Pastel, cuenta con la presencia estelar de tres jurados reconocidos por su amplia trayectoria en el mundo de la gastronomía y pastelería platense.
La final está cerca y deberán preparar codo a codo la mejor versión de su Pan Dulce Artesanal para alzarse con el premio mayor. Mariana Corbetta, Juan Manuel Herrera y Toto Liera serán los encargados de elegir el mejor pan dulce: tendrán en cuenta la textura de la masa, el reposo, la técnica de amasado, el sabor, el balance entre ingredientes y masa, la estética final y la creatividad y presentación final del producto.
EL CONCURSO
El concurso al Mejor Pan Dulce Artesanal de La Plata es organizado por 0221.com.ar. En esta segunda edición, tres finalistas se batirán por un premio de lujo con sus recetas del clásico de la mesa de las Fiestas. Quedaron seleccionadas entre 124 aspirantes y la ganadora se adjudicará una beca para cursar la Carrera de Pastelería Oficial de la reconocida escuela y tienda de repostería Mundo Pastel.
En la primera edición, Sebastián Renna se llevó el premio al Pan Dulce más rico de La Plata, Berisso y Ensenada. Ahora, Martina De Sousa, Micaela Olivera y Paula Miehe se enfrentarán con sus técnicas y secretos sobre la mesa.
El concurso es auspiciado por Chocolates MAPSA y Tierra Bruta!, cuyos productos fueron utilizados para las concursantes durante la jornada de cocción junto a la pastelera Mariana Corbetta y el panadero de Berisso Juan Manuel Herrera.
También participan del evento Masse Boulangerie, Mundo Pastel y La Bollería.