El juez federal platense Juan Pablo Auge se hizo cargo de la investigación por espionaje ilegal supuestamente realizado durante el gobierno de Mauricio Macri después de que la causa le fue quitada a su colega del fuero Federal de Lomas de Zamora, Federico Villena. Nacido y criado en La Plata, proviene de una familia tradicional de abogados simpatizantes de la Unión Cívica Radical (UCR). De hecho tanto su padre como su hermano, Juan Pedro, fue presidente del Colegio de Abogados de La Plata.
Con 58 años de edad, cuenta en su biografía con un momento "parteaguas": en 1982 fue a las Islas Malvinas como parte de la Unidad 10 de Infantería del Ejército Argentino. Sus compañeros de trinchera recuerdan que “la pasó muy mal” durante el conflicto bélico, en referencia a que tuvo experiencias traumáticas dentro de lo que ya es el trance de una guerra. Tras su regreso de las islas, retomó sus estudios en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.
Fanático de Estudiantes de La Plata, Auge reparte sus momentos de esparcimiento entre la familia, su vida en City Bell y la pesca deportiva, otra de sus pasiones.
Pese a los antecedentes familiares fue el primero de su generación en llegar al Poder Judicial: ingresó a trabajar en la Justicia en 1987 y se especializó en derecho civil, aunque concursó para varios cargos penales.
Uno de sus primeros trabajos con cargo letrado fue su paso por la secretaría del Juzgado Federal 2 de La Plata que estuvo a cargo del desplazado juez Ricardo Ferrer, quien fue filmado mientras pedía una fuerte suma de dinero a la empresa Torneos y Competencias para emitir una cautelar en su favor.
Después de eso hizo carrera en Lomas, donde trabajó durante años como secretario letrado hasta desembarcar en el Juzgado Federal N°3 en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo allá por 2008.

El juez llegó a ese cargo luego de ganar el concurso abierto en el Consejo de la Magistratura de la Nación. Actualmente tiene la subrogancia del Juzgado Federal 2 de Lomas de Zamora, suplencia que vence en el mes de noviembre. En uno de sus anaqueles está la causa más caliente para la política nacional: el espionaje ilegal a Cristina Fernández de Kirchner en el Instituto Patria, el búnker que contiene al think thank de Unidad Ciudadana.
Auge fue quien ordenó la detención de Alan Ruiz, el jefe de los espías que llevaron adelante todo tipo de operaciones durante el gobierno del empresario Macri.