miércoles 30 de abril de 2025

Uno por uno: todos los pasos para anotar los datos en ANSES y cobrar el bono de $10.000

Los casos que están en análisis tienen que ingresar con la clave de la Anses y luego seguir las instrucciones. El sistema guiará al beneficiario del Ingreso Familiar de Emergencia durante todo el proceso.

--:--

Desde este sábado ya se puede consultar quiénes son los beneficiarios del bono de $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) cuyo trámite haya sido aprobado. Para hacerlo se debe entrar a la página web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para ingresar su número de cuenta bancaria y su CBU y, de esta manera, acceder al cobro de este beneficio. No obstante, los casos que están en análisis pero que siguen en carrera pueden seguir distintos pasos para obtenerlo.

En concreto, quienes aún no hayan sido aprobados tienen que ingresar con su Clave de Anses y seguir las instrucciones para anotar su número de CBU y cuenta bancaria, para que el cobro se efectivice.

Lee además

EL PASO A PASO

1- Ingresar al portal Oficial de Anses.gob.ar. Desde allí, deben ir a la opción “Ingreso Familiar de Emergencia”.

Luego, al final de la pantalla ir a “Ingresar para cargas CBU”.

2- Después de ingresar el CBU, nos lleva a la pantalla para colocar el numero de DNI. Cabe recordar que el cronograma empezó este sábado con los DNI terminados en 0 y 1, sigue el domingo con los terminados en 2 y 3, continúa el lunes 13 con los finalizados en 4 y 5, el martes 14 con los que concluyen en 6 y 7, y el miércoles los terminados en 8 y 9.

Luego hay que ingresar el número de DNI y a continuación, el sistema los deriva a una pantalla que les indica que “mientras su solicitud esta procesada, complete los datos desde la clave Anses”.

3- Después el sistema no lleva directamente a la opción de la Clave Anses o Clave de Seguridad Social.

Es necesario la clave Anses para seguir con el tramite, si la tiene, ingresa el CUIL y su clave. ¿Qué pasa si se olvidó la clave? En este caso, debajo de la pantalla ingresa a “Olvidaste tu clave” y la puede blanquear. ¿Qué pasa si no tengo Clave Anses? Ahí mismo está la opción “Crea Tu Clave”.

Desde aquí, siguen todos los pasos solicitados y el sistema en pocos minutos les proporciona la clave Anses. Ingresando al Sistema con Clave Anses, podemos continuar con la parte final del tramite.

4- En esta opción, luego del ingreso con Clave Anses, de inmediato nos pide aceptar los Términos y Condiciones.

Aceptan los términos y se continúa.

5- Ya en el Sistema y se siguen los 4 últimos pasos para la carga de CBU.

Contacto es la primera opción. Se completa el celular y un correo electrónico para que la ANSES nos envíe, luego del 15 de abril, la fecha de Cobro de los $10.000. En cuanto al domicilio, está la opción para ratificar, cambiar o actualizar nuestro domcilio.

En medio de Pago se ingresa el número de CBU. El Mismo debe ser de titularidad del beneficiario. NO de terceros ni familiar.

6- En el último paso aceptamos y damos por terminado nuestro tramite a los beneficiarios que cuentan con CBU propio.

Desde el día 15 de abril, van a informar, con los datos ingresados, la fecha de cobro de los $10.000, que será, del 15 al 30 de abril.

También pueden consultar desde el 15 de abril, en el portal público de anses.gob.ar, opción Ingreso familiar de Emergencia, la fecha de Cobro, o bien, esperan el Mensaje de Texto o correo electrónico.

En el caso de no contar con CBU, hay que esperar al día miércoles 15 de abril.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar