martes 29 de abril de 2025

La vida de Tomy, el chimpancé que resiste al olvido en el Bioparque de La Plata y está por cumplir medio siglo

En diálogo con 0221.com.ar, su cuidador Damián Diéguez cuenta los detalles de cómo es el día a día acompañando a uno de estos tres animales que hay en Argentina.

--:--

La necesidad del animal es la de contar con un cuidador focal y por eso son varios quienes se ocupan de él a lo largo del día. Pero quien entra al ambiente para tener contacto directo con él es Damián Diéguez, el especialista que trabaja hace más de tres décadas en el exzoológico de nuestra ciudad. Es uno de los que mejor lo comprende y por eso construyó un vínculo afectivo muy potente, que lo sensibiliza cada vez que cuenta todos los detalles de su relación. El otro acompañante es el histórico Martín Davids, quien desde principios de la década del ochenta también está junto a Tomy.

Lee además

"Yo empecé a entrar al ambiente para tener ese contacto socioafectivo que necesita, para no comportarme como una persona, sino para comportarme como otro chimpancé. Y no es que iba a hacer la mímica de un chimpancé como si fuese uno, sino que trabajé para ir aprendiendo lo que quería Tomy, su necesidad, qué quería hacer él conmigo. Así fui aprendiendo a interpretarlo", le dice Diéguez a 0221.com.ar, en el Día del Animal.

El día a día de Tomy en el Bioparque

"Todos los días que trabajo lo veo y estoy varias horas con él, inclusive adentro, y hago lo que él quiera. La ejercitación es muy importante porque los chimpancés tienden a tener problemas cardíacos si no se mueven lo suficiente. Entonces, que yo entre lo motiva a caminar, a correr, a jugar, a pelearse, a moverse. Y también necesita comer conmigo, porque el comer es un acto social. Y no es que le doy la comida y yo me voy a otro lado, sino que me quedo con él, comemos y caminamos juntos, volvemos, pasamos por el mismo lugar, él agarra algo de comida de vuelta o se quiere poner a pelear conmigo un poquito, después sigue comiendo y después necesita descansar. Y descansar también es un acto social, necesita acostarse con otro, alguien al lado, tocarse y mirarse", relata con detalles.

Chimpancé Tommy con Damián Dieguez Bioparque (7).jpeg
Damián Diéguez es el especialista que trabaja hace más de tres décadas en el Bioparque de La Plata y cuida a Tomy.

Damián Diéguez es el especialista que trabaja hace más de tres décadas en el Bioparque de La Plata y cuida a Tomy.

Pero toda esta situación que Tomy atraviesa viviendo solo en el Bioparque, con todo lo que eso implica durante tantos años y fundamentalmente con el proceso de transformación que sufrió cuando se decidió cerrar el Zoo, para Diéguez es algo muy difícil de asimilar: "Hoy por hoy, ir a trabajar para mí es un suplicio; entrar al Bioparque luego de haber trabajado más de 30 años en el lugar, para mí cada uno de sus ambientes tiene fantasmas".

Tomy está muy bien, atravesando su adultez en compañía de sus cuidadores que le dedican el tiempo y el espacio que el animal necesita en esta etapa de su vida. "Al igual que nosotros cuando vamos envejeciendo, que tenemos mayor necesidad de compartir con el otro y dejamos de competir con el otro, Tomy pasó a ser un macho adulto, viejo, que ya no tiene esas ganas de cuando era adolescente, un macho más joven, de estar compitiendo para ver quién manda y demás. Entonces, por eso yo no corro ningún riesgo con él", explica.

Se estima que un chimpancé puede vivir hasta los 65 años. En cautiverio, cuando llegan a determinada edad, producto de la falta del enriquecimiento ambiental, ya no tienen la motivación para hacer ejercicios y empiezan a tener obesidad, acumulación de grasa y otros problemas.

Tomy chimpancé Zoológio Bioparque (11).JPG
Tomy, el chimpancé que pasa sus días en el Bioparque de La Plata.

Tomy, el chimpancé que pasa sus días en el Bioparque de La Plata.

Lo que sigue pidiendo Damián es un mayor compromiso e inversión para agilizar y profundizar todas las tareas de conservación, que es para lo que él se formó. Él es quien dedica todo su aprendizaje y experiencia al servicio de Tomy.

"Lo único que me pone bien es estar con Tomy. Los únicos momentos que yo puedo decir que descanso durante el día son esos 15 minutos de siesta que hago con él; porque Tomy quiere hacer la siesta conmigo y me duermo profundamente con su cuidado. Y lo único que me pone contento hoy por hoy es Tomy. Sabiendo que uno es importante para él, la verdad que es un gran reconocimiento; me siento afortunado verdaderamente por eso y también se lo tengo que agradecer a Martín Davids".

Davids pasó más de 40 años junto al chimpancé y es otro de los conocedores de su vida, de su día a día. También afianzó una relación inquebrantable y sabe mejor que nadie cuáles son todas las dificultades que tuvo el animal a lo largo de su vida para socializar con otros de su especie. "Martín viene a ser su padre; Tomy lo considera su padre putativo", define Damián. Ambos iniciaron diversas acciones legales para que el animal sea considerado "sujeto de derecho", y eso es algo que todavía está en trámite judicial.

Tomy chimpancé Zoológio Bioparque (8).JPG
Tomy junto a Martín Davids.

Tomy junto a Martín Davids.

Es que la decisión del anterior gobierno municipal de avanzar con el Bioparque para sacar del predio del Bosque a los animales exóticos afectó directamente a Tomy, ya que nunca podría adaptarse a otras circunstancias, de acuerdo a cómo fue su vida acá.

Y lo que reclaman sus cuidadores hoy es que al chimpancé se lo pueda considerar legalmente "sujeto de derecho", para -por ejemplo- poder disponer de sus restos el día que muera, y que esto marque un precedente legal con respecto a todos.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar