Relevamientos de cámaras de seguridad. Entrevistas con vecinos y familiares. Apertura de antenas de teléfonos celulares. Análisis de prueba documental. Estas son algunas medidas de prueba solicitadas por el fiscal Marcelo Romero para comenzar a echar luz sobre la el crimen de Carmen Rodríguez (84) la muer que murió durante el asalto a su casa de La Loma.
Una de las medidas centrales del caso será el análisis de apertura de antenas de teléfonos celulares. En ese informe constan todos los teléfonos que se activaron en la zona del hecho y allí puede estar una de las claves para esclarecer el hecho. Con esta pericia telefónica el fiscal Romero logró comenzar a esclarecer la brutal salidera bancaria de la que fue víctima Carolina Piparo en 2010 y la denuncia por el falso secuestro de una embarazada en diciembre pasado en La Plata.
El 13 de marzo pasado, una jubilada de 84 años fue encontrada muerta en su casa de 39, entre 20 y 21 y la policía investiga si se trató de un homicidio en ocasión de robo, ya que la casa estaba revuelta, informaron fuentes judiciales y policiales.
Fue el sobrino de la mujer, Gerardo Luis Rodríguez, quien primero concurrió al domicilio de la mujer tras recibir un llamado de una vecina que advirtió que la puerta de la casa estaba abierta. "Cuando el sobrino llegó al lugar, constató que la puerta de acceso se encontraba abierta y, una vez adentro, que había desorden en todos los ambientes y que su tía estaba sin vida sobre la cama de su habitación", detallaron ese día fuentes de la investigación.
La autopsia determinó que la mujer murió de un derrame cerebral producto de la tensión que sufrió al momento del ataque. Por el momento el caso está caratulado como "homicidio".

En tanto vecinos de la víctima analizaron la posibilidad de realizar una marcha a la comisaría Cuarta de La Plata que tiene jurisdicción en donde ocurrió el crimen, pero esa idea quedó suspendida a causa de la emergencia por el coronavirus.
En lo que va de 2020, se contabilizaron 20 homicidios en distintos puntos de La Plata, Berisso y Ensenada (once más que en 2019 a esta misma altura del año). Del total, la mayoría se produjo mediante el uso de arma de fuego, ubicándose en segundo lugar aquellos cometidos con arma blanca. Por otra parte, de los 19 casos que se habían registrado hasta ahora, 16 fueron esclarecidos mientras que los tres restantes aún son un misterio.
El último hecho había sido en el mismo barrio. El 3 de marzo, Guillermo Bertoloti (60) fue asesinado de al menos seis disparos dentro de su vivienda de 29 entre 41 y 42. Su esposa, la docente Nancy Santoro (62) resultó herida y fue internada en el hospital San Martín. El principal sospechoso es su hijo.