viernes 18 de abril de 2025

Peleas, puñaladas y un barrio convulsionado: las claves del crimen que sacudió a La Plata

El pasado fin de semana, la ciudad volvió a ser noticia por el homicidio de un adolescente de 16 años a manos de dos jóvenes. Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo a raíz de una pelea de vieja data entre las partes, que terminó con la víctima apuñalada en el abdomen. Los agresores fueron detenidos y puestos a disposición de la Justicia.

--:--

Mientras los platenses continúan conmocionados por el crimen de un adolescente de 16 años, ocurrido en Villa Elisa durante el fin de semana, las autoridades abocadas al caso brindaron algunos detalles más sobre el hecho. Según informaron a 0221.com.ar, el trágico episodio fue la culminación de una serie de enfrentamientos de larga data entre la víctima y una familia que reside en la zona de Camino Centenario y 449.

Lee además

Las fuentes explicaron que el joven, identificado como Santiago Roldán, perdió la vida luego de recibir varias puñaladas en medio de un fuerte enfrentamiento con dos chicos de 17 y 20 años. El personal del SAME se hizo presente en el lugar y terminó derivando al herido al Hospital San Roque de Gonnet; sin embargo, y pese a los esfuerzos por reanimarlo, llegó sin vida al nosocomio.

Fue su propia madre la que le confirmó a la Policía el antecedente de las peleas y discusiones que se venían desarrollando desde hacía bastante tiempo. Con este dato, los oficiales desplegaron un gran operativo cerrojo en la zona para dar con los sospechosos, logrando detenerlos cuando intentaban refugiarse en su vivienda. Ahora deberán comparecer ante la fiscal Betina Lacki, de la UFI N° 2, que los indagará por el delito de "homicidio".

Por otra parte, hay que mencionar que el barrio ya había sido noticia a principio de año, cuando una adolescente de 15 años denunció haber sido abusada sexualmente por siete hombres encapuchados que la sorprendieron al salir de la casa de una amiga. El lugar es conocido por los vecinos como “La Fortaleza” y está señalado como un territorio "tomado por la droga".

Los frentistas vienen evidenciando las falencias en materia de seguridad, desde hace tiempo, con un franco crecimiento del delito. Esto, sumado a la proliferación de terrenos baldíos, generó un importante aumento de la intranquilidad de los habitantes, que exigen mayor presencia policial en el barrio.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar