En el marco de los 150 años de su creación, la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP realizará la muestra "2019 Año internacional de la Tabla Periódica". La actividad comenzará este martes 25 de junio y se extenderá hasta el 13 de julio y los interesados podrán visitar la exposición alusiva en el primer piso del Departamento de Química, ubicada en el Edificio Herrero Ducloux de 47 y 115.
Como parte del acto de apertura, el Dr. Alberto Capparelli brindará la charla: "El largo camino hacia la Tabla Periódica", a las 15 .30 en la Biblioteca Museo de Química y Farmacia "Prof. Dr. Carlos Sagastume".
Este año se celebra la creación del científico ruso Dimitri Mendeleiev, quien se obsesionó por crear una lista para que contengan todos los elementos de acuerdo a sus propiedades químicas. La primera tabla fue publicada en 1869 y solo tenía ocho columnas con 63 elementos conocidos en aquella época y que fue completada el 17 de febrero de 1869.
En la actualidad, la tabla cuenta con 118 elementos y tiene 18 columnas que se orden por el número de protones pero la idea sigue siendo la misma.

La muestra, que permanecerá abierta hasta el 13 de julio, permitirá conocer y recordar el largo camino de 150 años, para lograr ordenar los elementos químicos.