En dos meses, el Club Brandsen de La Plata recibió facturas por 92 mil pesos tan solo en el servicio de gas. "Hicimos una comparación con mayo y junio del año pasado, que entre los dos meses nos vinieron 33 mil pesos, y vemos que subió más del 200%, porque el metro cúbico de 1,12 pesos pasó a costar 323", explicaron desde aquel tradicional rincón de la ciudad.
"No podemos pagarlo, si bien tenemos una masa societaria bastante grande la cuota no llega a cubrir este monto", señaló el dirigente Gonzalo Anolles, en diálogo con FM Cielo.
El Club Brandsen comenzó teniendo al fútbol como cabeza de sus actividades, pero hoy ese deporte es solo uno entre los nueve que ofrece el establecimiento. "Con casi 1.100 socios activos, mas del 80% son chicos", agregó el integrante de la comisión directiva.
Y añadió: "Creemos que el gobierno municipal o la Federación de Instituciones deberían estar haciendo algo parta que los clubes no sufran estos embates. Después de todo, lo que estamos haciendo nosotros es lo que el Estado no supo o no sabe hacer desde hace muchos años, que es la contención de los chicos".

El mes pasado, 0221.com.ar había relatado la grave situación que muchos clubes platenses estaban atravesando, producto de los tarifazos. Mientras el dólar sigue subiendo, los precios de los alimentos se disparan, aumentan las naftas y los servicios básicos casi se transforman en un lujo, esta parte de la sociedad es la más castigada por esta situación y en ella empiezan a relucir las principales víctimas.
“Siento que estamos haciendo la labor del Estado”, le había dicho a este portal Alberto Alba, presidente de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata. La crisis económica del país y el exorbitante aumento de las tarifas, son las principales causas del deterioro y la decadencia de los clubes de barrio, los cuales son el lugar de esparcimiento y contención de miles de familias. Esto está pasando con el Club Brandsen.