miércoles 23 de abril de 2025

Caso Piparo: Pimienta Silva, el “marcador” de la fatal salidera bancaria vuelve a su casa

Los jueces que lo condenaron dictaron la excarcelación extraordinaria para que inicie un tratamiento médico de rehabilitación. Sufrió dos ACV dentro de la cárcel.

--:--

Por Martín Soler

Miguel Ángel “Pimienta” Silva, uno de los condenados por la fatal salidera bancaria del que fue víctima Carolina Piparo y su bebé, Isidro Buzali, volverá a su casa para cumplir la condena. El Tribunal que lo condenó otorgó la excarcelación extraordinaria debido al avanzado deterioro del estado de salud del integrante de la banda que baleó a la mujer entonces embarazada y que mató al bebé. Una vez repuesto de su tratamiento, deberá regresar a la cárcel a cumplir el resto de la condena, según se desprende de la resolución a la que accedió 0221.com.ar.

Lee además

Los jueces hicieron lugar al planteo de la defensa y luego de recibir los informes de los peritos, concluyeron que existe riesgo de vida para el delincuente y ordenaron su inmediato traslado al domicilio informado en el expediente, para que comience con el tratamiento médico.

Los expertos informaron que esas pericias no se pudieron realizar debido al avanzado estado de deterioro de la salud de Silva. Desde el Tribunal Oral Criminal II de La Plata se cursaron las notificaciones correspondientes y, según pudo saber este medio, no hubo objeciones del fiscal Marcelo Romero ni de los representantes legales de la actual diputada provincial.

Tal como anticipó este medio, el pasado 8 de junio, Silva volvió a los Tribunales de La Plata para solicitar el arresto domiciliario con salidas médicas para ser sometido a un tratamiento de rehabilitación. Durante su encierro sufrió dos accidentes cerebro vascular (ACV) que le afectaron el habla y la motricidad y, de acuerdo con los informes oficiales, necesita asistencia permanente para comer, vestirse y desplazarse. Luego de cinco años, volvió a estar, cara a cara, con la sobreviviente del ataque.

Durante la audiencia, Carolina Piparo, solicitó que Silva se someta a pericias psiquiátricas y psicológicas. La víctima quiere saber si el acusado está arrepentido de haber participado del hecho que generó un cimbronazo político en la provincia de Buenos Aires durante el año 2010. En la última jornada del juicio oral, al momento de hacer uso de la palabra, el acusado dijo estar "arrepentido" y agregó que "si lo hubiera podido evitar lo habría hecho".

“Lo que me hubiera gustado ver es un informe psicológico, él no hizo daño con su cuerpo, fue un organizador. Me hubiera gustado un camino de reflexión que, hasta el juicio oral, no había hecho y algún informe que indique que va a salir a recuperarse y no va a hacer más daño”, explicó la actual diputada provincial a la salida de la audiencia mencionada.

Cabe recordar que los abogados de la víctima, Fabián Améndola y Silvia Petroff, solicitaron se aplique una “exclusión extraordinaria de prisión para que el tiempo de condena se detenga”. Es decir, mientras Silva esté en su casa con tratamiento médico, no hay cómputo de pena; pero una vez repuesto, debería volver a la cárcel a cumplir el resto de la sentencia de 24 años de prisión. Silva fue detenido en agosto de 2010, lleva casi ocho años, preso, sin sentencia firme. Aún le quedan 16 inviernos de encierro por delante.

El estado de salud de Silva será controlado mensualmente por el Patronato de Liberados, delegación de La Matanza, localidad bonaerense en la que Silva fijó domicilio. Si no cumple con los requisitos del caso, será nuevamente llevado tras las rejas, según se estipula en la resolución a la que accedió este medio.

El 13 de mayo de 2013 casi todos los integrantes de la banda fueron condenados a perpetua. La pena recayó sobre Silva y sus cómplices Carlos Moreno (autor del disparo mortal), Luciano López, Juan Manuel Calvimonte y Carlos Jordán Juárez. En tanto fueron absueltos: Carlos Burgos y Augusto Claramonte.

Pero, en un fallo dictado en febrero de 2015, Casación consideró que la muerte del bebé Isidro no fue homicidio calificado, sino un homicidio en ocasión de robo. A partir de este nuevo encuadre legal, la Justicia fijó 25 años de prisión para Moreno y Jordán Juárez (considerado el líder de la banda). Además, redujo a 23 años la pena para Silva y López (quien condujo la moto que persiguió a la víctima). Por último, estableció en 24 años la condena para Calvimonte, que habría "reclutado" a los asaltantes.

El Tribunal Oral Criminal II de La Plata había dado por acreditado que Piparo fue baleada el 29 de julio de 2010 cuando junto a su madre, María Ema Cometa, retiró dinero de la sucursal del Banco Santander Río de 7 y 42, en La Plata, y se dirigió a su casa, en las calles 21 y 36.

Si bien el tribunal reconoció que Moreno fue el autor del disparo que la hirió, aplicó en el fallo la teoría de la coautoría funcional, es decir la ejecución de un delito cometido conjuntamente por varias personas que participan voluntaria y conscientemente de acuerdo a una división de funciones de índole necesaria.

Por ello, le dictó a los cinco la misma condena y les imputó los mismos delitos, más allá de que Silva fue quien "marcó" a Carolina en el interior de la sucursal, Jordán Juárez era dueño de la camioneta usada en el hecho, Calvimonte reclutó la mano de obra y López quien conducía la moto con la que interceptaron a la mujer.

“Resulta indistinto -indicaron los jueces- quien efectúa el disparo dado el condominio y el acuerdo pleno para cometer el suceso criminoso. Silva, Juárez, Calvimonte, López y Moreno acordaron concretar un robo y consintieron los medios -uso de arma de fuego en condiciones de ser disparada”, explicaron los magistrados en el fallo condenatorio.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar