El intendente Julio Garro y la gobernadora María Eugenia Vidal visitaron este miércoles una recorrida por las instalaciones del primer Centro Municipal de Atención Integral para la Mujer, ubicado en 70 entre 5 y 6.
El intendente Julio Garro y la gobernadora María Eugenia Vidal visitaron este miércoles una recorrida por las instalaciones del primer Centro Municipal de Atención Integral para la Mujer, ubicado en 70 entre 5 y 6.
Centro Municipal de Atención Integral para la Mujer, ubicado en 70 entre 5 y 6. "Gracias al trabajo articulado entre los distintos niveles del Estado, más de 1.200 mujeres ya tuvieron acceso gratuito a estudios y controles con atención especializada y de última tecnología", valoró Garro.
La casa de calle 48 y otros bienes de Ricardo Barreda están en disputa tras la declaratoria de herederos. Un caso que revuelve heridas y abre nuevos conflictos.
La Municipalidad de La Plata se sumó a lo manifestado por el Servicio Meteorológico Nacional y emitió un alerta amarillo por el calor que se avecina.
Los mandatarios visitaron los distintos consultorios donde se brindan de forma gratuita mamografías digitales, ecografías mamarias, pruebas de papanicolaou, colposcopías, monitoreo fetal y atención psicológica. También dialogaron con los profesionales del establecimiento y supervisaron las instalaciones y el equipamiento médico.
Durante la visita, Garro destacó que "brindar una atención profesional y de calidad para que las mujeres puedan realizarse los controles y estudios necesarios, forma parte de las políticas en salud que llevamos adelante".
"Es un orgullo poder contar con el primer espacio de este tipo en la Provincia. Desde el primer día nos comprometimos a cuidar la salud de los vecinos y seguimos cumpliendo con hechos concretos cada compromiso que asumimos, dándole la prioridad a los que más lo necesitan", añadió.
Según informó el Municipio, a casi cinco meses de su inauguración, más de 1.200 mujeres se atendieron en las instalaciones del CIM; donde también se realizan acciones dirigidas al control y al seguimiento del embarazo para disminuir la mortalidad materna e infantil.
Durante los primeros meses de funcionamiento, se realizaron 170 mamografías, 130 ecografías mamarias, 320 ecografías ginecológicas, 193 consultas ginecológicas, 120 monitoreos fetales, y 109 consultas psicológicas. El horario de atención para las distintas especialidades es de lunes a viernes de 8 a 17, y los turnos para diversos estudios y consultas se entregan semanalmente.