viernes 10 de enero de 2025

YPF se sumó al aumento y aplicó un 25% promedio a sus combustibles

A dos días del cambio de Gobierno, las petroleras aplicaron una fuerte suba en el precio de la nafta y el gasoil.

--:--

A menos de 48 horas del cambio de Gobierno que tendrá lugar este domingo con la asunción del flamante presidente electo, Javier Milei, los conductores de todo el país se toparon con una sorpresiva suba del en el precio de los combustibles. A la suma que había aplicado la empresa Shellse sumaron en las últimas horas Puma Energy e YPF, la petrolera estatal que aplicó -según fuentes del sector- hasta un 30% a sus combustibles.

El detalle que se informa respecto del caso de YPF indica que la suba de los precios de nafta y el gasoil es de 25% en promedio, pero con alzas de hasta 30% en algunas zonas del país. Las estaciones de servicio Shell y Puma Energy subieron anoche 15% en promedio, aunque habían aplicado aumentos mayores anteriormente.

Lee además

Con esta suba, los precios de los combustibles aumentaron 145% en promedio en lo que va del año, similar a la inflación estimada en el mismo período. Sin embargo, las mayores alzas se dieron luego del balotaje y ya sin el control sobre los precios del Ministerio de Economía: con diferencia de apenas dos semanas, las empresas aumentaron dos veces sus valores por un total de 44%.

YPF
Los surtidores de YPF tienen un aumento promedio del 25%

Los surtidores de YPF tienen un aumento promedio del 25%

La decisión se llevó adelante sin previo aviso y ahora resta definir si también alcanzará a las estaciones del resto del país y cuál será la decisión de las demás petroleras en el mercado. Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios en todos los sectores. En noviembre, las petroleras habían aumentando en dos oportunidades los valores de la nafta y el gasoil y acumularon 25% de incremento en el mes.

El presidente electo, Javier Milei, prometió liberalizar los precios de los combustibles. En esa línea, en diálogo con Surtidores, el futuro secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo amplió: "Se debe apuntar a una fluctuación libre, sin el control indirecto que hoy ejerce el gobierno en el mercado a través de YPF".

Shell (1).jpg
La pretrolera Sell fue la primera en aplicar la suba

La pretrolera Sell fue la primera en aplicar la suba

“Una vez logrado el equilibrio de precio con la paridad de exportación, se instrumentará un fondo compensador para morigerar los aumentos y reducciones de precio internacional que impactaría en el precio doméstico, del tipo que existe en Perú. En el mientras tanto, evaluaremos la conveniencia y posibilidad normativa de regular con la carga impositiva”, cerró.

Desde el vencimiento del programa "Precios Justos", en el mes de noviembre, los combustibles acumulan un incremento de casi el 45% y de acuerdo con los nuevos precios, en la red de estaciones de servicio de Shell en el Gran Buenos Aires los costos son los siguientes:

  • Nafta súper: $439
  • Nafta premium (V-Power): $499
  • Gasoil: $479
  • Gasoil premium: $529.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar