Faltando poco más de un mes para el inicio del verano, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que la estación registrará temperaturas y lluvias "superiores a las normales" en gran parte de la provincia de Buenos Aires -incluida La Plata- y otras zonas del territorio nacional.
Según el informe pronóstico climático trimestral del organismo, para los meses de noviembre, diciembre y enero, habrá una mayor probabilidad de registrar lluvias superiores a las normales en la región del Litoral y en el este de la provincia de Buenos Aires.
En el oeste bonaerense se estima que las precipitaciones sean "normales o superiores a las normales", al igual que en el centro-oeste de Formosa y Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, oeste de Santa Fe, La Pampa y noreste de Patagonia.
Verano lluvioso
Según el informe del Servicio Meteorológico Nacional, en La Plata las temperaturas y precipitaciones, serán normales o superiores a las normales.
El organismo, además, señaló que "no se descarta la ocurrencia de eventos de precipitación localmente más intensa que lo normal, especialmente hacia el centro-este y noreste del país". Y agregó: "Se recomienda mantenerse actualizado con los pronósticos en la escala diaria y semanal".
En cuanto a las temperaturas, el SMN explicó que hay una mayor probabilidad de que estas sean "normales o superiores a las normales" en las provincias de La Pampa y Buenos Aires, aunque se espera que sean "superiores a las normales" en "todo el norte del país, sur del Litoral y Córdoba". "No se descarta que hacia el extremo norte del país continúe observándose una mayor frecuencia de temperaturas máximas extremadamente altas pudiendo favorecer eventualmente la ocurrencia de olas de calor", concluyó el organismo.
Cabe recordar que hace dos meses, expertos de Meteored analizaron el probable impacto en Argentina del fenómeno climático "El Niño", el cual ya adelantaron estará presente hasta 2024. Además, explicaron que, de presentarse "El Niño Indio", se registrarán mayores precipitaciones en la Cuenca del Plata, impactando así en La Plata y la región.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FTiempo_AMBA%2Fstatus%2F1698389622475157514&partner=&hide_thread=false
El bimestre octubre-noviembre es el que comienza a marcar una tendencia hacia precipitaciones abundantes en el NEA y el norte de la región pampeana. Y en la temporada estival, la probabilidad de precipitaciones abundantes es la mayor para prácticamente todo el centro y este del país.