martes 15 de abril de 2025

Se reúne el Consejo del Salario Mínimo y habrá protestas en las calles

El Gobierno se reunirá con los representantes para establecer un nuevo piso del Salario Mínimo. En enero fue de $156.000 y la CGT pide aumento del 85%.

--:--

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil (Csmvm) se reunirá este jueves para fijar un nuevo piso de ese haber, para el cual la CGT pide un aumento del 85% y la CTAA reclama un ajuste mensual. Mientras tanto, múltiples movimientos sociales realizarán protestas para reclamar incremento de los montos para los comedores comunitarios.

La reunión será a las 16.30 en la Secretaría de Trabajo ubicada en CABA. Como orden del día se estipuló la "convocatoria a designación de dos consejeros presentes de cada sector para la suscripción del acta" en un encuentro previo, convocado a las 15; y luego la "consideración de los temas elevados al plenario por la comisión" que se analizará en la segunda sesión, a partir de las 16.30. Allí se tratará la determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.

Lee además

Además, se convocó a los integrantes de la comisión a reunirse en encuentros previos hoy en sus respectivas sesiones, a partir de las 10.30 en los recintos asignados. La Confederación General del Trabajo (CGT) anticipó que reclamará una actualización de al menos "85%, debido la devaluación y la inflación acumulada entre los meses de diciembre 2023 y febrero 2024".

Por su parte, la CTA Autónoma (CTAA) se reunió el último miércoles y ratificó "el plan de acción contra el mega DNU" de desregulación económica. Una de las patas será el reclamo mensual de los aumentos del SMVM y un incremento "que en lo inmediato, supere los valores de la canasta básica de indigencia", dijo el dirigente Hugo Godoy.

ZDZBNQHTFRAHJBKBWQKJSICXIY.jpg
En enero, el Salario Mínimo en Argentina fue de $156.000, lo que fue igual a U$S156 tomando la cotización del dólar MEP. Supera solo a Venezuela (U$S3,61) en Latinoamérica. Brasil U$S291; Paraguay U$S367; Chile U$S521 y Uruguay U$S570 hasta diciembre.

En enero, el Salario Mínimo en Argentina fue de $156.000, lo que fue igual a U$S156 tomando la cotización del dólar MEP. Supera solo a Venezuela (U$S3,61) en Latinoamérica. Brasil U$S291; Paraguay U$S367; Chile U$S521 y Uruguay U$S570 hasta diciembre.

Respecto al SMVM, en enero fue de $156.000, mientras que la canasta básica para un trabajador sin carga de familia fue de $491.367, y la canasta básica de indigencia en el mismo período estuvo en el monto de $285.561 y, según consignó la CTAA, "su proyección a marzo estaría alrededor de $376.925".

Este jueves se realizarán protestas en las calles por organizaciones sociales, que insistirán en sus reclamos de "aumento de los montos para la asistencia a los comedores" comunitarios que ellos administran. Según anticiparon en un comunicado de prensa, cocineras y coordinadoras de comedores populares de diversas organizaciones piqueteras tienen previsto concentrarse hoy a partir de las 11 en las puertas de la sede de la cartera laboral.

comedores escolares 4.jpg
Los integrantes de los comedores populares se manifestarán este jueves en la Secretaría de Trabajo.

Los integrantes de los comedores populares se manifestarán este jueves en la Secretaría de Trabajo.

De la protesta participarán representantes de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA), Libres del Sur, el Movimiento Argentina Rebelde, el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), la Coordinadora por el Cambio Social; el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL); el FPDS-Corriente Plurinacional y el Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social (MULCS).

Estarán también los referentes del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST); Movimiento 8 de Abril; FAR y Copa Marabunta; la Federación de Organizaciones de Base Autónoma (FOBA); la Organización Libre del Pueblo (OLP) Resistir y Luchar; el Movimiento Juana Azurduy; Arriba los que Luchan; el MTD Aníbal Verón y el MTR por la democracia directa, entre otros.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar