viernes 25 de julio de 2025

Revelan que se perdieron 13.000 Pymes en el primer año de gestión de Javier Milei

Según datos del Ministerio de Economía, durante el año pasado cerraron más de 66.000 Pymes y se crearon 53.000 en Argentina. El saldo da negativo.

--:--

El secretario de Pymes, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra, comentó en un canal de streaming que en 2024 se perdieron unas 13.000 empresas en Argentina. El dato será publicado oficialemente por el Ministerio de Economía en un informe natalidad y mortandad de los emprendimientos.

Ayerra habló en una transmisión en directo de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA). El secretario explicó que la disminución de empresas se debe a que ya no hay nuevos emprendedores y que el número de empresas que cerraron es parte del promedio histórico.

Lee además

Según adelantó, se crearon 53.000 nuevas empresas, mientras que cerca de 66.000 dejaron de operar en todo el país. Del total de cierres, alrededor de 5.200 corresponden al sector industrial. La ecuación da negativo: se perdieron 13 mil Pymes en ese período.

Industria Ternium (6).JPG
El Ministerio de Economía revelará que durante el año pasado cerraron más de 66.000 empresas y se crearon 53.000 en Argentina.

El Ministerio de Economía revelará que durante el año pasado cerraron más de 66.000 empresas y se crearon 53.000 en Argentina.

Panorama del empleo en Argentina

Ayerra señaló que, desde 2007, la cantidad de empleadores se mantiene estable en unos 540.000, sin grandes cambios en 17 años. Su dependencia realizó un relevamiento que abarca desde ese año hasta 2023, y en los próximos días se publicarán los datos correspondientes a 2024.

En el promedio histórico anual, se creaban y cerraban unas 69.000 empresas. Sin embargo, en 2024 se registró una caída en la natalidad empresarial, con solo 53.000 nuevas firmas. “Argentina ha agobiado el emprendedurismo”, expresó el funcionario.

A pesar del contexto económico, Ayerra sostuvo que “no han muerto más empresas que en la serie histórica”. Explicó que el promedio anual de cierres era de 69.000 firmas, mientras que en 2024 la cifra fue levemente menor, con 66.000 unidades.

Industria Ternium (7).JPG
En el caso de las pymes industriales, Ayerra indicó que históricamente se cerraban unas 5.700 por año.

En el caso de las pymes industriales, Ayerra indicó que históricamente se cerraban unas 5.700 por año.

Datos del sector industrial y empleo

En el caso de las pymes industriales, Ayerra indicó que históricamente se cerraban unas 5.700 por año. En 2024, la cifra fue inferior, con 5.200 cierres, lo que representa el 12% del total de unidades perdidas en el país. El funcionario explicó que la baja en la creación de empresas responde a un proceso de cambio en los paradigmas de gestión. “Han nacido menos, pero igual nacieron 52.000 empresas”, aseguró en relación a la transformación económica.

Datos del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), basados en la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, revelan que entre noviembre de 2023 y abril de este año se perdieron 15.557 empleadores y se destruyeron 237.445 puestos de trabajo. El sector más afectado fue “Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria”.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar