Un violento asalto tuvo lugar cerca de las 23.45 del último miércoles en la localidad de City Bell, en plena Zona Norte de La Plata; cuando dos delincuentes armados sorprendieron a una joven contadora que llegaba a su casa. Los ladrones irrumpieron en la vivienda, redujeron a cinco personas y escaparon con dinero y objetos de valor sin ser detenidos.
El episodio de inseguridad tuvo lugar cuando la víctima descendió del auto para abrir el portón. En ese instante, dos sujetos armados y con guantes aparecieron sorpresivamente, golpearon a una mujer para intimidar a todo el grupo familiar y los obligaron a ingresar a la casa.
Una vez dentro del inmueble, ubicado 136 bis entre 471 y 472, los asaltantes continuaron con su accionar: encerraron a todos los ocupantes en una de las habitaciones y exigieron dinero en efectivo, haciendo énfasis en los dólares.
Embed
City Bell - Google Maps.
Fuentes policiales revelaron que los asaltantes permanecieron aproximadamente 6 minutos en el lugar, durante los cuales se hicieron con un televisor, un parlante, un iPhone blanco, documentación y tarjetas. Con el botín en su poder, escaparon en un Chevrolet Onix gris.
En ese marco, la Justicia inició una causa que quedó caratulada como "robo agravado en poblado y en banda" y se encuentra en manos de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°9. Las autoridades continúan con la investigación, aunque hasta el momento no se reportaron avances ni detenciones por el violento episodio.
El reclamo de los vecinos tras el robo en City Bell
Vecinos de la Zona Norte platense expresaron una profunda preocupación por la creciente ola de robos violentos que afecta a ese sector de la ciudad. Tras el último episodio, remarcaron que los hechos delictivos son cada vez más frecuentes y que las denuncias no se traducen en medidas concretas. "No vemos patrulleros, no hay controles y cada vez son más los casos", lamentó una frentista en diálogo con El Día.
Policiales policías patrulleros genéricas (13).jpg
Los vecinos de City Bell cuestionaron la falta de patrulleros en el barrio, jaqueado por la inseguridad
Ignacio Amiconi | AGLP
A raíz de esta situación, muchos residentes comenzaron a organizarse en grupos de WhatsApp para advertirse mutuamente sobre movimientos sospechosos. Además, se multiplicaron las inversiones en sistemas de alarma, cámaras particulares, puertas reforzadas y rejas. Sin embargo, reconocen que todas esas precauciones no alcanzan sin una presencia policial más activa y visible.