viernes 15 de agosto de 2025

Revelan que hubo muertes por el fentanilo contaminado hasta 3 meses antes de la primera alerta del Gobierno

El intendente de Rosario pidió ser querellante en la causa por fentanilo contaminado y apuntó a la demora del Gobierno en emitir el alerta.

--:--

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, pidió al juez Ernesto Kreplak ser querellante en la investigación por las muertes atribuidas a fentanilo contaminado y según la presentación en esa ciudad los efectos del opiáceo se detectaron en febrero, tres meses antes de la primera alerta oficial.

El escrito en cuestión, firmado por el jefe comunal y el secretario de Gobierno local, Sebastián Chale, detalla que los casos se observaron en pacientes del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez.

Lee además

En el documento elevado por el Municipio a la Justicia Federal aseguran que el Ejecutivo argentino fue notificado en los primeros días de mayo, pero la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió su primer alerta el 8 de mayo y lo publicó el 13, pese a que una nota interna del 10 de febrero ya registraba "reportes bajo la sospecha de incumplimiento de las Buenas Prácticas de Fabricación" en Laboratorios Ramallo.

Rosario fentanilo

La inspección de ese laboratorio se realizó entre el 28 de noviembre y el 12 de diciembre de 2024 y en el informe oficial se ordenó presentar acciones correctivas en un plazo de 10 días hábiles, dirigidas a la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Medicamentos.

Procedimientos y entrega de fentanilo en Rosario

En la presentación judicial, Rosario informó que el 21 de febrero recibió 300 ampollas de fentanilo inyectable marca HLB, tras un concurso de precios realizado el día 13; y cuyo proveedor fue la droguería Nueva Era Rosario SRL. En ese marco, en el Gobierno local advirtieron que debe investigarse el rol de la ANMAT y su desempeño en los controles, ya que en la ciudad fueron confirmadas 30 víctimas que sufrieron efectos adversos inmediatamente después de haber sido tratados con ese medicamento.

Pablo Javkin (1)
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, pidió ser querellante en la investigación por las muertes atribuidas a fentanilo contaminado

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, pidió ser querellante en la investigación por las muertes atribuidas a fentanilo contaminado

El documento describe que el medicamento se administró a varios pacientes y se comprobó un brote de klebsiella pneumoniae y ralstonia picketi en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del mencionado centro de salud santafesino, lo que podría vincularse con adulteración del fentanilo.

El alerta de ANMAT del 8 de mayo informó que se había presentado una denuncia penal. "La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica dispuso la inhibición del laboratorio HLB Pharma Group S.A. a raíz de graves y reiteradas irregularidades detectadas en la calidad y trazabilidad de sus productos", señala el comunicado al respecto.

El Gobierno apuntó a la gestión anterior de ANMAT

En la Casa Rosada señalaron que el laboratorio no era inspeccionado desde febrero de 2020 y sostuvieron que fue la actual administración la que ordenó la inspección que derivó en la inhabilitación del Laboratorio Ramallo, 3 meses antes de la primera muerte por fentanilo contaminado; y asegura que la medida buscó frenar riesgos para la salud pública.

Además, desde la vocería presidencial que dirige Manuel Adorni, pidieron la detención inmediata del dueño del laboratorio HLB Pharma, Ariel García Furfaro, conocido como "el señor del fentanilo" y lanzaron un ultimátum al juez Kreplak: "Si no actúa en los próximos días, lo recusaremos", advirtieron.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar