miércoles 19 de marzo de 2025

¿Qué significa que la Ley Ómnibus vuelve a comisión y cómo podría ser votada nuevamente en el Congreso?

El artículo 155 del reglamento de la Cámara de Diputados marca los pasos a seguir para el oficialismo. ¿Qué debe ocurrir para la aprobación de la Ley Ómnibus?

--:--

Debido a las dificultades del oficialismo para aprobar los artículos clave de la Ley Ómnibus, se decidió por mayoría levantar la sesión celebrada el último martes y regresar el proyecto de reformas impulsado por el presidente Javier Milei a comisión legislativa.

El pasado viernes la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos había obtenido la aprobación general en la Cámara de Diputados, mientras que este martes se puso en marcha el tratamiento artículo por artículo. Luego de lograr la aprobación de seis ítems relacionados a la declaración de emergencia y a las facultades delegadas al presidente, las aspiraciones del oficialismo se vieron frustradas por la falta de apoyo de un grupo de diputados dialoguistas, influenciados por los gobernadores provinciales, respecto a la coparticipación del Impuesto PAÍS y las privatizaciones.

Lee además

A pesar de las negociaciones que tuvieron lugar hasta último minuto, no hubo acuerdo y se decidió levantar la sesión, lo que implica que la Ley Ómnibus tendrá que volver a ser analizada desde cero. De esta manera, la aprobación en general del pasado viernes 2 de febrero quedó sin efecto, al igual que los seis artículos que habían sido aprobados por mayoría previo al levantamiento de la sesión de ayer.

EL CAMINO DE LA LEY ÓMNIBUS PARA VOLVER A SER VOTADA

El artículo 155 del reglamento de la Cámara de Diputados marca que "un proyecto que, después de sancionado en general, o en general y parcialmente en particular, vuelve a comisión, al considerarlo nuevamente la Cámara, se le someterá al trámite ordinario como si no hubiese recibido sanción alguna". Es decir que la controvertida norma deberá analizarse nuevamente desde el principio y para ello será sometido a debate en un plenario de comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales.

pyh4124.jpeg
La Ley ómnibus se someterá al trámite ordinario como si no hubiese recibido sanción alguna y volverá a ser discutida en comisión.

La Ley ómnibus se someterá al trámite ordinario como si no hubiese recibido sanción alguna y volverá a ser discutida en comisión.

Así las cosas, el oficialismo deberá alcanzar consensos con la oposición para intentar firmar un nuevo dictamen y recién ahí podrán volver a convocar a una sesión en el recinto para volver a discutir su tratamiento en general.

Vale remarcar que el pasado 22 de enero, el Poder Ejecutivo extendió por decreto el período de debate del Congreso Nacional hasta el 15 de febrero de 2024, por lo cual Milei debería ampliar el plazo de sesiones extraordinarias para que se logre tratar el proyecto en comisión y recinto tanto de la Cámara Baja como del Senado.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar