jueves 16 de octubre de 2025

¿Qué fallas detectaron en los aviones de Aerolíneas Argentinas que fueron retirados de servicio?

Tras un desperfecto que motivó un aterrizaje de emergencia en Ezeiza, Aerolíneas Argentinas suspendió preventivamente ocho Boeing 737-800 para análisis técnico.

--:--

Aerolíneas Argentinas decidió retirar temporalmente ocho aviones Boeing 737-800 como medida de precaución tras un incidente ocurrido durante el vuelo AR1526, que partió el miércoles por la mañana desde Aeroparque con destino a Córdoba y debió aterrizar de emergencia en Ezeiza debido a una falla en uno de sus motores.

La empresa señaló que, pese a que el motor estaba en condiciones normales y con mantenimiento al día, se trató del cuarto incidente registrado en el último año con este mismo tipo de motor. Por eso, decidió suspender temporalmente la operación de ocho aeronaves para realizar inspecciones más exhaustivas.

Lee además

La compañía está trabajando en conjunto con CFM International, autoridades aeronáuticas locales y otras aerolíneas de la región que también utilizan esta motorización y han reportado sucesos similares. El objetivo es obtener una evaluación técnica clara que permita establecer si los motores deben ser revisados antes de alcanzar el umbral sugerido por el fabricante, que actualmente es de 17.200 ciclos (despegues y aterrizajes).

"Se solicitó una opinión técnica antes de reincorporar estos equipos al servicio", informaron en Aerolíneas y aclararon que la suspensión se realizó aplicando "criterios de altísima exigencia en términos de seguridad".

La falla que puso en alerta a Aerolíneas Argentinas

El vuelo AR1526 despegó desde Aeroparque Jorge Newbery con destino a la ciudad de Córdoba, pero debió cambiar su rumbo hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza luego de que uno de los motores presentara una falla poco después del despegue. La tripulación activó el protocolo de emergencia, realizó una maniobra segura y los pasajeros desembarcaron sin inconvenientes.

Aerolíneas Argentinas (1).jpg
Un avión de Aerolíneas Argentinas debió aterrizar de emergencia en Ezeiza

Un avión de Aerolíneas Argentinas debió aterrizar de emergencia en Ezeiza

Como consecuencia del hecho, Aeroparque permaneció cerrado por algunas horas para permitir la inspección y limpieza de la pista, lo que provocó demoras menores en algunos vuelos. La empresa confirmó que el desperfecto se originó en uno de los motores fabricados por CFM, una empresa conformada por GE Aerospace y Safran Aircraft Engines. El componente que presentó la falla pertenece a un tipo específico de propulsor, motivo por el cual el foco de la medida se centró exclusivamente en esa parte de la aeronave.

Aunque la empresa aclaró que no se cancelaron rutas, sí implementó una reorganización temporal de la programación de vuelos mientras duren las inspecciones. El resto de la flota continúa operando normalmente. Aerolíneas subrayó además que sus tripulaciones están entrenadas para este tipo de eventos y que se cumplieron todos los procedimientos de seguridad conforme a los estándares internacionales.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar