lunes 01 de septiembre de 2025

Plazo fijo: cuánto rinde hoy $1 millón en cada banco tras el fuerte aumento de las tasas de interés

Las tasas de interés para los plazos fijos subieron hasta 26 puntos en 3 meses. Qué banco ofrece el mejor rendimiento por depósitos a 30 días.

--:--

El sistema financiero argentino experimentó una fuerte suba de tasas de interés en depósitos a plazo fijo desde junio hasta septiembre de 2025. La tasa nominal anual (TNA) varía entre 30% y 55% según cada banco. El rendimiento para inversiones de $1 millón a 30 días puede cambiar más de $20.000 según la entidad elegida.

La economía un marcado aumento en las tasas de interés para plazos fijos durante el último trimestre, según datos del Banco Central de la República Argentina(BCRA). Este ajuste, que en muchos casos superó la inflación del período, generó una fuerte dispersión entre las entidades. Dependiendo del banco, el rendimiento mensual por un depósito de $1 millón puede variar más de $20.500.

Lee además

¿Cuánto paga cada banco por un plazo fijo a 30 días?

Entre los principales bancos del país, los rendimientos actuales por depósitos de $1 millón a 30 días son los siguientes:

  • Banco Nación: $1.038.630,14 (TNA: 47%)
  • Santander: $1.031.232,88 (TNA: 38%)
  • Galicia: $1.036.164,38 (TNA: 44%)
  • Provincia: $1.036.986,30 (TNA: 45%)
  • BBVA: $1.041.917,81 (TNA: 51%)
  • Macro: $1.039.452,05 (TNA: 48%)
  • Credicoop: $1.038.630,14 (TNA: 47%)
  • ICBC: $1.039.205,48 (TNA: 47,7%)
  • Ciudad: $1.028.767,12 (TNA: 35%)
Dinero plazo fijo
Plazo fijo: cuánto rinde hoy $1 millón en cada banco tras el aumento de las tasas de interés

Plazo fijo: cuánto rinde hoy $1 millón en cada banco tras el aumento de las tasas de interés

Entre los bancos medianos y entidades no bancarias, aparecen algunas de las mejores propuestas del mercado:

  • Banco CMF: $1.045.205,48 (TNA: 55%)
  • Meridian: $1.044.589,04 (TNA: 54,25%)
  • Bica, Reba, Tierra del Fuego, Voii: $1.044.383,56 (TNA: 54%)
  • Mariva: $1.043.561,64 (TNA: 53%)
  • Crédito Regional y Córdoba: $1.042.739,73 (TNA: 52%)
  • Hipotecario: $1.040.684,93 (TNA: 49,5%)
  • Corrientes: $1.041.095,89 (TNA: 50%)
  • Del Sol: $1.041.917,81 (TNA: 51%)

En el otro extremo, algunas entidades ofrecen retornos muy por debajo del promedio:

  • Masventas: $1.024.657,53 (TNA: 30%)
  • Formosa: $1.026.301,37 (TNA: 32%)

Cuáles fueron los bancos que más subieron su tasa

La suba más fuerte se registró en Meridian, que pasó de 27,50% a 54,25% (+26,75 puntos). Le siguieron:

  • Bica: de 29% a 54% (+25 puntos)
  • Voii: de 30,5% a 54% (+23,5 puntos)
  • CMF: de 33% a 55% (+22 puntos)
  • BBVA: de 30% a 51% (+21 puntos)
  • Provincia de Córdoba: de 31% a 52% (+21 puntos)

En cambio, Masventas fue la única entidad que redujo su tasa, bajando de 35,50% a 30% (-5,50 puntos).

El impacto de las tasas en los rendimientos reales

El salto de tasas no solo se reflejó en los porcentajes publicados por cada banco, sino también en los valores concretos acreditados al vencimiento. Mientras que algunos bancos ofrecen ganancias de apenas $24.000 mensuales por cada millón invertido, otros permiten alcanzar hasta $45.200 en el mismo período.

Esto implica una diferencia de más de $20.000 en 30 días según la elección de la entidad, lo que demuestra la importancia de comparar las ofertas y evaluar el acceso del usuario a cada banco o financiera, así como los beneficios asociados.

Competencia intensa y estrategias diferenciadas

La amplia dispersión entre tasas y rendimientos evidencia políticas comerciales distintas entre bancos grandes, regionales y entidades financieras. Algunas apuntan a captar nuevos depósitos con tasas agresivas, mientras que otras se mantienen conservadoras.

El promedio de TNA entre los 27 bancos relevados pasó de 31,43% en junio a 45,45% en septiembre, una suba de 14,02 puntos que redefine la rentabilidad real del plazo fijo en un contexto de inflación y cambios económicos constantes.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar