El presidente Javier Milei calificó como una "operación de inteligencia ilegal" la filtración de audios grabados a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. El Gobierno presentó una denuncia en la Justicia Federal y acusó que buscan "desestabilizar al país en plena campaña electoral".
La denuncia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien detalló que se habrían grabado conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios, luego manipuladas y difundidas con el objetivo de condicionar al oficialismo en medio del proceso electoral.
El propio Presidente reforzó la postura oficial al citar en su cuenta de X la publicación de Adorni. En mayúsculas, Milei replicó la frase "OPERACIÓN DE INTELIGENCIA ILEGAL", alineándose con el mensaje transmitido por la Casa Rosada.
Embed
El posteo de Javier Milei en "X".
La Justicia dictó una medida cautelar
Según trascendió, la presentación judicial apunta a que se investigue la grabación y filtración de las charlas, además de frenar su difusión. El Gobierno sostiene que se trató de una maniobra deliberada para afectar la campaña y golpear políticamente a la figura de Karina Milei.
La denuncia se conoció horas después de que un juez federal dictara una medida cautelar ordenando a medios de comunicación y plataformas digitales el "cese inmediato de la difusión de los audios grabados ilegalmente en Casa Rosada".
Con esta resolución, el oficialismo avanza con una doble estrategia judicial: por un lado, frenar la viralización del material, y por otro, avanzar en la investigación para dar con los responsables de la maniobra.
Karina Milei Diego Spagnuolo Javier Milei
El escándalo de los audios que comprometen a Karina Milei llegó a la Justicia Federal.
El caso generó fuerte repercusión política y mediática, ya que la situación involucra directamente a la hermana del Presidente y plantea un nuevo capítulo de tensión entre el Gobierno y quienes denuncia como sectores interesados en desestabilizarlo.